Con información de ELA Sindikatua
Desde hace años en el Servicio de partos del Hospital Universitario de Basurto vienen padeciendo unas precarias condiciones laborales; en el pabellón que trabajan (Iturrizar) se alcanzan altas temperaturas. El pasado 3 de marzo, a las 8,30 de la mañana, se alcanzaron los 30 grados, cuando el máximo permitido por ley es de 27. Pese a las reiteradas quejas de la plantilla y pacientes, Osakidetza no ha tomado ninguna medida.
Es evidente que esto influye en precarizar más todavía las condiciones de trabajo de la plantilla y la calidad del servicio que se presta, ya que ni las trabajadoras pueden trabajar en esas condiciones, ni las pacientes pueden estar en esas condiciones.
La situación es tan extrema que es frecuente que las trabajadoras sufran mareos mientras están atendiendo un parto (así como las pacientes y acompañantes); o que las cunas de calor que están a 38 grados, dejen de funcionar porque la temperatura ambiente es mayor; o incluso que ponerse un equipo de protección individual (EPI) durante un parto instrumental pueda suponer un riesgo mayor que el propio riesgo del que te pretendes proteger, porque resulta insufrible el calor que puede suponer trabajar con un EPI que no transpira.
Ante todas estas evidencias, Osakidetza y la OSI Bilbao-Basurto no ha hecho nada durante todos estos años (más allá de poner mosquiteras y vinilos en las ventanas). Tal es el estado y el deterioro del pabellón, que hace menos de un mes se desató un incendio en el pabellón; que por cierto, todavía no se han notificado las causas ni a la plantilla ni a la representación sindical. En esa ocasión, se trasladó la unidad de partos entera, por lo que entendemos que el traslado podría ser una solución intermedia hasta que se realicen las obras de Iturrizar.
Para denunciar, una vez más, las condiciones de trabajo precarias de la plantilla, así como de todo el servicio, ELA se ha concentrado junto con la plantilla en la puerta del pabellón, en las instalaciones del Hospital de Basurto.
Basurtuko Unibertsitate Ospitaleko erditze zerbitzuan urteak daramatzate lan baldintza eskasak pairatzen; izan ere, lan egiten duten pabiloian (Iturrizar) tenperaturak oso handiak dira. Adibidez, martxoaren 3an, goizeko 8,30ean, 30 gradura iritsi zen termometroa, legez baimendutako gehienezko tenperatura 27 gradu badira ere. Langileek eta pazienteek hainbatean kexatu dira, baina Osakidetzak ez du neurririk hartu.
Argi dago horrek eragina duela plantillaren lan baldintzetan eta zerbitzuaren kalitatean: langileek ezin dute baldintza horietan lan egin, eta pazienteek ezin dute baldintza horietan egon. Egoera hain da muturrekoa, ezen ohikoa baita langileek zorabioak izatea erditze bat artatzen ari direnean (baita pazienteek ere); baita 38 gradutan dauden bero-sehaskek funtzionatzeari uztea giro-tenperatura handiagoa delako; eta, are gehiago, erditze instrumental batean norbera babesteko ekipamendu bat (EPI) jartzeak arrisku handiagoa ekar dezake babestu nahi den arriskuak berak baino, jasanezina baita transpiratzen ez duen EPI batekin lan egitea.
Ebidentzia horien guztien aurrean, Osakidetzak eta Bilbo-Basurtuko ESIak ez dute ezer egin urte guzti hauetan (leihoetan eltxo-sareak eta biniloak jartzeaz gain). Hain da txarra pabiloiaren egoera, duela hilabete baino gutxiago piztu baitzen sutea pabiloian; gainera, oraindik ez zaie sutearen arrazoiak jakinarazi ez langileei, ez ordezkaritza sindikalari. Orduantxe, erditzeen unitatea osorik lekualdatu zen, hori dela eta, ELA uste du lekualdaketa erdibideko irtenbidea izan zitekeela Iturrizarreko obrak artean.
Beste behin ere, plantillaren eta zerbitzu osoaren lan baldintza prekarioak salatzeko, ELAk, langileekin batera, elkarretaratzea egin du pabiloiaren atean, Basurtuko Ospitaleko instalazioetan.