Reportajes

//Ante la falta de negociación, las trabajadoras de residencias amplían su huelga del 10 al 25 de mayo

Ante la falta de negociación, las trabajadoras de residencias amplían su huelga del 10 al 25 de mayo

Tras más de 2 años sin convenio y más de 50 días de huelga, ni las patronales ni la Diputación Foral han realizado propuestas que acaben con unas condiciones laborales que imposibilitan a las trabajadoras del sector llegar a fin de mes.

2023-05-03T11:47:13+02:003 mayo 2023|Reportajes|Comentarios desactivados en Ante la falta de negociación, las trabajadoras de residencias amplían su huelga del 10 al 25 de mayo

Con información de ELA Sindikatua

La Diputación Foral y las patronales del sector siguen sin mostrar voluntad alguna para acabar con unas condiciones laborales que imposibilitan llegar a fin de mes. Cuatro de cada diez trabajadoras tienen un contrato parcial, y la mitad de estos contratos no alcanzan la media jornada

Las trabajadoras de residencias de Bizkaia, en su jornada 52 de huelga y última de esta tanda, se han reunido hoy en asamblea y han decidido secundar por unanimidad la propuesta realizada por ELA de realizar una nueva convocatoria de huelga. Convocatoria que comenzará el 10 de mayo hasta el próximo 25 de mayo.

Las delegadas han explicado en asamblea que tras más de 2 años sin convenio y más de 50 días de huelga, ni las patronales del sector ni la Diputación Foral de Bizkaia han realizado propuestas que acaben con unas condiciones laborales que imposibilitan a las trabajadoras del sector llegar a fin de mes y permitan dar pasos reales para acabar con una discriminación superior al 40 % respecto a sus compañeras de las residencias municipales y forales no privatizadas.

Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia han manifestado que seguirán en lucha hasta que tanto las tres patronales del sector (GESCA, LARES y ELBE) como la Diputación Foral de Bizkaia garanticen en el convenio sectorial cuestiones tan básicas como son la estabilidad en el empleo garantizando jornadas a tiempo completo (cuatro de cada diez trabajadoras tienen un contrato parcial actualmente, y la mitad de estos contratos no alcanzan la media jornada), la sustitución de trabajadoras desde el primer día, la reducción de jornada a mayores de 60 años, así como un incremento salarial que posibilite llegar a fin de mes y de pasos reales en la equiparación con las compañeras del ámbito de cuidado no privatizados.

Las trabajadoras han interpelado también al Gobierno Vasco que en este conflicto su única función ha sido la de favorecer los intereses de la patronal e invisibilizar y neutralizar la lucha de estas mujeres, con la ampliación de los servicios mínimos que imposibilitaban el derecho de huelga a más del 80 del sector. Piden al Gobierno Vasco menos campañas de autobombo para acabar con la brecha salarial y más actuaciones reales para solucionar un conflicto laboral de un sector tan feminizado y precarizado como las residencias.

Bizkaiko zahar etxeetako langileek aho batez erabaki dute greba luzatzea maiatzaren 10etik 25era

Foru Aldundiak eta sektoreko patronalek ez dute asmotik lan baldintzak hobetzeko. Hamar langileetatik lau kontratu partzialekin lanean daude, eta horien artean ia erdiak ez du ezta lan jardun erdiko kontratua ere.

Bizkaiko zahar etxeetako langileek, gaurko 52. greba egunean eta deialdiko honetako azkenean, asanblada egin dute, eta aho batez erabaki dute ELAk greba egun gehiago deitzearen proposamenarekin bat egitea. Hori dela eta, maiatzaren 10etik 25era greba egingo dute.

ELAko ordezkariek batzarrean azaldu dutenez, 50 greba egun baino gehiago eta bi urtez hitzarmenik gabe egonagatik ere, sektoreko patronalek eta Bizkaiko Foru Aldundiak ez dute proposamenik egin lan baldintzak hobetzeko, nahiz eta langileak nekez iristen diren hilaren amaierara soldata eskasengatik: pribatizatutako eta udalen zein aldundiaren esku dauden lankideen arteko lansariaren aldea %40koa da.

Bizkaiko zahar etxeetako langileek adierazi dute borrokan jarraituko dutela sektoreko hiru patronalek (GESCA, LARES eta ELBE) eta Bizkaiko Foru Aldundiak hitzarmenean oinarrizko gaiak bermatu arte; hala nola, enpleguaren egonkortasuna lanaldi osoekin (hamar langileetatik lau kontratu partzialekin daude, eta horietako ia erdiak ez du ezta jardun erdi bat ere), lehen egunetik langileak ordezkatzea, 60 urtetik gorakoei lanaldia murriztea, edo hilaren amaierara iristea ahalbidetuko duen soldata igoera. Horrela, pribatizatu gabeko zaintza eremuko lankideekin parekatzeko benetako urratsak egin ahal izango dira.

Langileek ere salatu dute Eusko Jaurlaritzaren jokaera: patronalaren interesen alde besterik ez du egin, eta erresidentzietako langileen borroka ikusezin bihurtzen eta neutralizatzen ahalegindu da sektoreko % 80 baino gehiagori greba eskubidea eragotziz gehiegizko gutxieneko zerbitzuekin. Eusko Jaurlaritzari soldata arrakalarekin amaitzeko eskatu diote, propaganda gutxiagorekin eta benetako urrats gehiagorekin, adinekoen egoitzak bezalako sektore feminizatu eta prekarizatu bateko lan gatazka konpontzeko.

Suscríbete a nuestro Boletín