Lo que la mar nos trae a una tierra que aún no es de acogida
Exigen condiciones dignas para aquellas personas que llegan a Europa buscando acogida.
Exigen condiciones dignas para aquellas personas que llegan a Europa buscando acogida.
Integrantes de Ongi Etorri Errefuxiatuak se movilizaron en Gorliz para denunciar las políticas migratorias y de acogida de los gobiernos europeos y locales.
ZEHAR-Errefuxiatiekin y CEAR en Euskadi hacen un llamamiento a la sociedad vasca para acoger sin discriminar a las personas refugiadas que huyen de la persecución.
Colectivos migrados y racializados, y redes de apoyo mutuo realizan una vigilia en Artea, Barakaldo, Bilbao, Donostia, Gasteiz, Irún e Iruña para exigir al Gobierno Vasco y al de Nafarroa una acogida digna.
Un año más la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak (OEE) de Plentzia, Gorliz y Lemoiz han realizado una “Marea Horia” para denunciar la dura realidad de millones de personas en su tránsito migratorio a Europa y exigir a los gobiernos políticas migratorias y de acogida que respeten los Derechos Humanos.
Ongi Etorri Errefuxiatuak se ha movilizado en Bilbao para recordar y denunciar las muertes de más de 2000 personas ahogadas en el Océano Atlántico, desde enero de 2020, al tratar de llegar a las Islas Canarias, así como la responsabilidad que tienen en estas muertes las políticas antiinmigración de los gobiernos de la Unión Europea, incluido el gobierno español.
La asociación de jóvenes imazighen residentes en Bizkaia, Agharas, abre desde septiembre, las puertas de “JAUZI”, un piso para la acogida temporal de personas migrantes sin hogar en Barakaldo.
"Es muy duro ver cómo hermanos tuyos intentan hacer lo mismo y no consiguen llegar", relata Reward, una de las personas que hace un año llegó en el Aquarius.
La Red de Acogida de Bizkaia inaugurará este próximo lunes 29 de abril en Bilbao, en la calle Luis Iruarrizaga 9, a las 17:00 horas, un punto de información dirigido a personas migrantes recién llegadas a la ciudad para proporcionarles información sobre derechos y recursos tanto institucionales como autogestionados: alojamiento, alimentación salud, asilo... De esta [...]
Después de una jornada intensa de trabajo ayer sábado entre colectivos sociales de territorios del estado español y Europa, este domingo 11 de noviembre a las 12:30 se ha presentado en Artea (Bizkaia-Euskal Herria) la Iniciativa Europea por la defensa de la humanidad, de las personas migrantes y de su libre movimiento y acogida en [...]