Hasta 19 años de cárcel y multazo de 82.000 euros por defender a una trabajadora migrada
Siete activistas de Bilboko Langile Autodefentsa Sarea están acusados por haber denunciado las condiciones de "semi-esclavitud" de una empresa en Uribarri.
Siete activistas de Bilboko Langile Autodefentsa Sarea están acusados por haber denunciado las condiciones de "semi-esclavitud" de una empresa en Uribarri.
Isabel Otxoa y Lorea Ureta de la Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia (ATH-ELE) presentaron las Estadísticas de 2021 con datos recogidos de 619 casos.
Bilboko Itaia denuncia y condena contundentemente los abusos sexuales llevados a cabo en 2014 en un colegio de Bilbao por parte de un profesor contra siete alumnas.
Hacia las 8:00 de la mañana de ayer, la Policía Nacional detuvo a 4 integrantes de Bilboko Langile Autodefentsa Sarea (BLAS), entre ellos a la ex trabajadora de la empresa. Les llevaron a la comisaría de Indautxu (Bilbao) para que declarasen, pero renunciaron a hacerlo y no fue hasta las siete de la tarde que fueron finalmente puestas en libertad.
"49 menores han sido atendidas por intentos de suicidio este año que ahora termina". Relata SC Nátzab desde Lesbos, Grecia.
"Todo responde a un proceso de exclusión de las personas, especialmente aquellas que tienen menos derechos y que se encuentran en peores situaciones".
"Hace no muchos días, dos personas próximas, me contaban cómo habían sido violadas la última vez días antes del incendio del campo de Moria".
Hoy, 30 de noviembre, se celebra en Bilbao, el juicio donde dos vecinas que fueron inquilinas durante año y medio en una vivienda de la calle Somera, se enfrentan a una multipropietaria, para exigirle que les devuelva la fianza que les pertenece.
Enésima movilización del Centro Asesor de la Mujer ARGITAN en la Herriko Plaza de Barakaldo para protestar contra el último caso de abusos sexuales sufridos por una vecina el pasado fin de semana, por un varón de 34 años que fue detenido por la Policía.
Protesta ante la Oficina de Extranjería en Bilbao de la Plataforma #RegularizacionYa-Bizkaia para exigir que se aumente el personal y agilicen el trámite de las citas, que perjudica más si cabe, la situación de las personas migradas y da pie a abusos.