Reportajes

/, Coronavirus/Respuesta a la brutal agresión policial a joven migrante con discapacidad y a su madre en San Francisco-Bilbao

Respuesta a la brutal agresión policial a joven migrante con discapacidad y a su madre en San Francisco-Bilbao

Llaman a participar en una cacerolada para hoy lunes 30 de marzo a las 21:00 horas contra el racismo y la brutalidad policial.

2020-03-30T10:13:52+02:0030 marzo 2020|Bilbao, Coronavirus|3 Comentarios

Según pudimos conocer ayer domingo 29 de marzo a través de un vídeo publicado en twitter y Facebook en el que se puede ver cómo la Ertzaintza (Policía) detiene en el barrio de San Francisco (Bilbao), a un joven migrante con problemas psicológicos que se encontraba en la calle con una bolsa de la compra, y que desemboca en golpes y cacheos tanto a él, así como a su madre que sale en su defensa.

Desde SOS Racismo Bizkaia-Bizkaiko SOS Arrazkaeria y la Coordinadora de Grupos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala, han emitido sendos comunicados con los que quieren denunciar ante la ciudadanía, una nueva situación de abuso de la autoridad en las calles de San Francisco. Así como también se ha convocado a participar en una cacerolada para hoy lunes 30 de marzo a las 21:00 horas contra el racismo y la brutalidad policial:

 

COMUNICADO DE SOS RACISMO-BIZKAIA DE DENUNCIA DE LA BRUTAL AGRESIÓN DE LA ERTZAINTZA A NUESTRXS HERMANXS EN EL BARRIO DE SAN FRANCISCO DE BILBAO

Según varias denuncias de vecinas y vecinos del barrio que han sido testigos de lo sucedido, una patrulla de la Ertzaintza ha parado en la calle a un joven, racializado, que venía con una bolsa de la compra, pidiéndole que sacara todo lo que tuviera. El chico obedece y expresa que está loco y muy nervioso. La policía pregunta por unas pastillas. Le cachean contra la pared y le propinan varios golpes con la porra.

Al momento llega su madre, quien les indica que por favor su hijo no está bien, que viven ahí y que le dejen. Uno de los policías la empuja mientras la mujer grita desesperadamente que dejen a su hijo que está enfermo.

La mujer llama a su marido para pedirle que baje los papeles de su hijo, que demuestran que tiene una enfermedad. En ese momento se llevan a su hijo detenido y la mujer insiste en que por favor que es su hijo y está enfermo. Los policías la empujan, propinándole varios porrazos y tirándola al suelo.

La mujer yace en el suelo, parece que inconsciente, en las imágenes se pueden ver varias patrullas y hasta siete policías, tres de ellos tapando el cuerpo de la mujer que yace en el suelo inconsciente, mientras vecinos y vecinas del barrio les gritan que llamen a una ambulancia. La policía no llama a la ambulancia, se llevan detenida a la mujer, entre SIETE policías se llevan detenida a la madre del chico a la que agreden brutalmente.

Queremos poner de manifiesto y denunciar públicamente varias cuestiones:

  1. En primer lugar que nos consta que en el barrio de San Francisco y en concreto la población, vecinos y vecinas de Bilbao, migrantes y racializados, están siendo objeto de paradas racistas, abusos policiales y malos tratos, intensificado por las situaciones actuales de confinamiento que estamos viviendo el conjunto de la sociedad.
  2. Que la militarización y presión policial que sufre el barrio de San Francisco durante el confinamiento actual no se da en ningún otro barrio de Bilbao.
  3. Denunciamos la brutalidad policial ejercida contra un joven racializado que ha bajado a comprar a la tienda de debajo de su casa, y que además es una persona con alguna patología de salud mental.
  4. Denunciamos también la brutalidad hacia una mujer migrante, una madre que grita desesperada por un hijo que está enfermo.
  5. Denunciamos las amenazas de la policía hacia los vecinos y vecinas que desde sus ventanas denunciaban la situación de abuso y brutalidad policial de la que estaban siendo testigos.

¡BASTA YA DE ABUSOS POLICIALES Y RACISTAS EN NUESTROS BARRIOS!

Firman: SOS Racismo Bizkaia-Bizkaiko SOS Arrazakeria. Ongi Etorri Errefuxiatuak – Bizkaia, LAB Sindikatua, Bigite elkartea, Famek Elkartea, AmiArte, Firekutzen.

 

COMUNICADO

Coordinadora de Grupos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

El virus de la pobreza, la criminalización, el maltrato policial y el abandono institucional

– Denunciamos la situación de exclusión y pobreza que se ve agravada por la desatención y falta de recursos sociales en esta situación de emergencia sociosanitaria.

– Denunciamos el abuso policial en nuestros barrios y sus ataques contra los derechos humanos.

Venimos denunciando, desde hace décadas la situación de pobreza, recorte continuo de derechos sociales y el abandono institucional que sufren nuestros barrios. En estos momentos, con la crisis del COVID 19, se están acelerando los procesos de empobrecimiento y exclusión social.

Constatamos que se están produciendo situaciones de verdadera emergencia social, muchas (probablemente invisibilizadas) que no están siendo atendidas por los recursos públicos de atención social y sanitaria. Sentimos preocupación e impotencia por muchas personas mayores que están solas en sus viviendas; familias enteras en situación de pobreza que no tienen si quiera asegurada la alimentación básica; personas despedidas de sus trabajos (legales o sumergidos) u obligadas a trabajar en condiciones de precariedad e inseguridad para su salud; mujeres con cargas familiares que no pueden atender a sus hijas e hijos porque madrugan para ir a limpiar casas y a atender a otras familias más pudientes; mujeres que, aterrorizadas, estarán conviviendo con sus agresores; pisos donde conviven decenas de personas; personas -muchas- que no pueden hacerse cargo del alquiler o del recibo de la luz; personas que deambulan por las calles estigmatizadas, sin tener un techo donde dormir…

No es cierto, como se nos dice, que esta pandemia afecta por igual a personas y barrios ricos y pobres. No. Una vez más, las personas y los barrios que ya han sido expulsados de la sociedad son sobre quienes recae con mayor contundencia esta enfermedad social y sanitaria y serán, nos tememos, quienes más dificultades tendrán en el sombrío futuro que se cierne. Ante esta situación, la falta de recursos y atención, la descoordinación y la falta de planificación por parte de las instituciones públicas es evidente. E insistimos que, si lo es a nivel general, lo es con más fuerza con los sectores de la población más empobrecidos y desprotegidos.

Por si esto fuera poco, desde el inicio de las medidas de contención, las policías autonómica y municipal han militarizado nuestras calles, generando miedo y tensión y ofreciendo unas imágenes lamentables que no se repiten en otros puntos de la ciudad. Nuevamente, nuestros barrios, ya de por si estigmatizados, son presentados como los más peligrosos y su población, culpabilizada, la que hay que controlar y amedrentar.

Así, se están produciendo evidentes abusos del poder por parte de las policías, cacheos y detenciones indiscriminadas, muchas veces realizadas de forma racista, maltratos y desprecio por las personas, denuncias a vecinas y vecinos que en la propia calle o desde los balcones, recriminan dichas actuaciones…

Sin ir más lejos, hoy domingo 29, en la calle San Francisco, varias patrullas de la Ertzantza, han maltratado y detenido a dos personas sin ninguna razón para hacerlo. Vecinos y vecinas han recriminado con contundencia desde sus balcones a los agentes su actitud y estos, se han dedicado a grabarles con sus cámaras en una actitud amenazante y chulesca. Las imágenes han podido verse en redes sociales y hablan por sí solas… Pero, por desgracia, no ha sido la única situación de abuso que estamos viviendo estos días.

Las vecinas y vecinos de estos barrios no estamos dispuestas a que las policías campen a sus anchas abusando y maltratando a las personas y, menos, si encuentran en una situación de mayor desprotección y vulnerabilidad. No vamos a tolerar ni el racismo ni el clasismo, ni el machismo institucional, policial y/o social.

Denunciaremos estas situaciones, ampararemos a quienes se sientan perseguidos y perseguidas, desobedeceremos, si es necesario, las órdenes policiales abusivas y que conculcan los derechos humanos.

Seguiremos cuidando de la comunidad, como lo viene haciendo con una capacidad ejemplar la Red Solidaria del Barrio de San Francisco (al igual que el resto de redes autogestionadas en la mayoría de barrios de la ciudad), que reúne a decenas de personas dispuestas a realizar cualquier tarea en favor de su vecindario, o como las comunidades de vecinos y vecinos que se han organizado para que ninguna persona, en su edificio, esté desatendida, o los pequeños comercios que fían e incluso donan alimentación a sus clientes… Redes humanas, solidarias, políticas, que llegan a donde la desatención, los recortes sociales y el abandono institucional no lo hacen.

3 Comments

  1. Juan José Carrasco 31 marzo, 2020 en 1:39 pm

    Esta señora por llamarla de alguna forma, que vean los videos de su país. No para de insultar y maldecir, que en su religión posiblemente la musulmana o mahometanos, que vea como don trataras las mujeres.

  2. Anónimo 31 marzo, 2020 en 8:47 pm

    Juan José Carrasco usted es un racista más ,

  3. Noemi 4 abril, 2020 en 2:27 pm

    Haber si vemos ven el video, que estamos en alerta que no se puede salir salvo para cosas estrictamente necesario, y encima un chico que no está bien y solo, encarandose con los policías y la madre lo mismo y pegando manotazos, los policías hacen su trabajo y encima con fakta se material para su protección frente a lo que está pasando, vergüenza de página es esta que comenta sin contractar toda la información, lo que pasa que os puede el morbo que es lo que vende, en vez de decir las cosas como son.

No se permiten comentarios.

Suscríbete a nuestro Boletín