Arroces del Mundo: una receta contra el racismo
La edición 22 alzó la voz contra el genocidio en Palestina y reivindicó el uso libre del espacio público.
La edición 22 alzó la voz contra el genocidio en Palestina y reivindicó el uso libre del espacio público.
La plaza Corazón de María se llenó ayer de ollas, música y reivindicación.
Ayer, SOS Racismo-Bizkaia realizó una kalejira en el barrio bilbaíno de San Francisco para visibilizar los lugares donde se han producido abusos policiales.
Una protesta realizada en el barrio de San Francisco contra los abusos de poder contra personas migrantes, racializadas y gitanas por la Policía Municipal y Ertzaintza termina con la apertura de expediente y amenaza de multa a SOS Racismo por “faltar el respeto a la policía”.
“No podemos permitirnos un barrio donde haya casas sin gente, ni gente sin casas”
Es más fácil poner un punto lila en la fachada y hacer una concentración silenciosa para la foto que tomar parte de responsabilidad e implicarse en solucionar el problema de manera integral.
Al parecer, en el Ayuntamiento no tenían conocimiento de este acto policial y en los Juzgados tampoco existe constancia de ningún atestado al respecto.
Tras 2 años de pandemia, miles de personas han participado en el encuentro gastronómico de carácter festivo, intercultural y reivindicativo del barrio de San Francisco.
“Nos están echando de nuestras casas, nos quieren fuera de nuestros barrios y nos están dejando morir en la calle”
El 11 de junio se celebrará la 19a edición de MUNDUKO ARROZAK en la Plaza Corazón de María del barrio bilbaíno de San Francisco. El plazo de inscripción finalizará al alcanzar las 3000 solicitudes o el 25 de mayo.