Reportajes

//Performance aniversario Tarajal: ¡¡¡15 Asesinatos impunes!!!

Performance aniversario Tarajal: ¡¡¡15 Asesinatos impunes!!!

2017-02-04T11:56:00+01:004 febrero 2017|Reportajes|Comentarios desactivados en Performance aniversario Tarajal: ¡¡¡15 Asesinatos impunes!!!
Este sábado 4 de febrero a las 11:30hrs. en la Playa de las Arenas (Getxo) la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak-Getxo ha llevado a cabo una performance para denunciar ahora que se cumple el aniversario del asesinato de 15 personas que intentando cruzar la frontera hacia Ceuta fueron repelidas violentamente por la Guardia Civil con material antidisturbios como pelotas de goma y gases lacrimógenos. http://bit.ly/2jWiJv6

COMUNICADO

El 6 febrero de 2014, 15 personas murieron violentamente en la frontera de Ceuta en un intento de entrada repelido por la Guardia Civil con material antidisturbios como pelotas de goma y gases lacrimógenos.

La vulneración de Derechos Humanos fue de tal magnitud que acabo no sólo con devoluciones en caliente, acabo con la muerte de al menos 15 personas además de otras muchas heridas.

Tarajal es un símbolo de la violencia extrema a la que la UE somete a las personas en la frontera sur española. Una frontera en la que llevó a cabo su primer experimento de construir la Europa fortaleza. Lo hizo de varios modos: externalizando sus fronteras a terceros países que incumplen los derechos humanos como Marruecos, exportando sus vallas con concertinas de cuchillas afiladas y, por último, generando una clasificación perversa entre personas refugiadas y migrantes en función de su origen, impidiendo el paso y reteniendo a las de origen subsahariano. En memoria de las víctimas de Tarajal, de las 5000 desaparecidas en el mar Mediterráneo en 2016, y de todas las víctimas de las políticas migratorias actuales que sólo producen miseria, desesperación y muerte, exigimos un giro radical de las actuales políticas migratorias para que se ajusten y respeten lo establecido en la Declaración de Derechos Humanos y Tratados Internacionales en materia de Inmigración Asilo y Refugio.

Después de tres años de impunidad de los 16 guardias civiles imputados, y gracias a la movilización social y al recurso de apelación de tres organizaciones sociales (CEAR, la Coordinadora de Barrios y el Observatori DESC), la Audiencia de Ceuta ha ordenado reabrir la investigación, una rendija de esperanza para que se haga justicia y se cierre la puerta a que hechos como este puedan repetirse. En memoria de Yves, Samba, Dauda, Armand, Luc, Chimi, Larios, Yossouf, Oumar, Ousman, Keita, Jeannot, Joseph, y dos personas más sin identificar, reivindicamos hoy aquí y en muchas otras partes del estado español…. ¡DERECHOS HUMANOS PARA TODAS LAS PERSONAS! ¡NO MÁS MUERTES EN LAS FRONTERAS! ¡POR LA DESMILITARIZACIÓN EN LAS FRONTERAS, LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO Y LA JUSTICIA GLOBAL!




Suscríbete a nuestro Boletín