Entra en vigor la Ley de Vivienda y la Policía de Bilbao desahucia violentamente a jóvenes migrantes
Según denuncia el sindicato de vivienda AZET, ayer en la calle Iturribide se ejecutaron 2 desalojos sin previo aviso en un mismo bloque de pisos.
Según denuncia el sindicato de vivienda AZET, ayer en la calle Iturribide se ejecutaron 2 desalojos sin previo aviso en un mismo bloque de pisos.
Hasta finales de diciembre la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la campaña “Esenciales” debe reunir el medio millón de apoyos y superar grandes retos logísticos antes de presentarse en el Congreso de los Diputados.
Esta vez, nosotras personas migrantes y racializadas, como sujetas políticas organizadas proponemos la aprobación de leyes dentro del Estado a través de una Iniciativa Legislativa Popular.
En varios puntos de Bizkaia se están recogiendo firmas para conseguir en el territorio español, la obtención de un Permiso de Residencia y de Trabajo para miles de personas en situación administrativa irregular.
El 6 de febrero de 2014 en la playa ceutí de Tarajal, donde al menos, 14 jóvenes subsaharianos perdieron la vida entre pelotas de gomas y gases lacrimógenos de la Guardia Civil.
La red se dedicaba también a regular la situación de ciudadanos extranjeros mediante contratos de trabajo y empadronamientos falsos, generando una ganancia estimada de 5 millones de euros.
Este viernes 17 de noviembre en Arrupe Etxea (Bilbao), Biltzen (Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural), en colaboración con la asociación Bidez Bide y la Fundación Ellacuría han realizado una jornada en torno a la visibilización de los procesos de las mujeres inmigrantes para tomar la palabra y ejercer sus derechos. La jornada se [...]
Fuente: El Correo A las asociaciones profesionales vascas de prensa y medios de comunicación: Ante el tratamiento informativo sobre la redada de la policía nacional en Zierbana y la identificación de una treintena de personas inmigrantes, denunciar no solo la cobertura sensacionalista de esta noticia, sino también la violación de los derechos de estas personas [...]
Texto de Idoia Aldana Arana: Mecidas por el balanceo del ferry, hoy nos despedimos de esta Melilla anacrónica, colonial y racista. Desde una privilegiada y arbitraria posición, cruzamos cómodamente un Mediterráneo hecho cementerio por la voluntad consciente de nuestros gobernantes. Y se hace inevitable trasladar la mente a los horrores y penurias que apenas hemos [...]
Las organizaciones sociales y sindicales que suscribimos la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria queremos mostrar nuestro apoyo a la Caravana Abriendo Fronteras, organizada por la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak-Bizkaia, que partirá hacia Melilla el 14 de julio a denunciar la vulneración sistemática de los Derechos Humanos de las personas inmigrantes y refugiadas [...]