“Desinfectan” Acción Social de Barakaldo ante el cierre de las Ayudas de Emergencia
Berri-Otxoak ha exigido a la alcaldesa Amaia del Campo y al concejal de Acción Social, Mikel Antizar, que "reviertan su actual política de recortes”.
Berri-Otxoak ha exigido a la alcaldesa Amaia del Campo y al concejal de Acción Social, Mikel Antizar, que "reviertan su actual política de recortes”.
“Para desbloquear la negociación y poder negociar la mejora de las condiciones laborales, la Diputación tiene que sentarse a negociar”, aseguran desde LAB.
Berri-Otxoak denuncia que “los salarios del equipo de gobierno conformado por una veintena de personas se ha incrementado este año en un 3%; sólo los sueldos de alcaldesa y concejales liberados pasa a ser de 1,13 millones de euros, Seguridad Social a parte”.
Para el Grupo de Acción Política de trabajadoras de hogar y cuidados (GAP), la campaña ha tenido un primer resultado: miles de trabajadoras han visto subir su base de cotización, y esto es algo positivo. “Pero lo que se ha hecho no es suficiente, ni mucho menos”.
Desde la frontera/muga de Irún/Hendaia, la Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria realizó la movilización de cierre de su V Acción Internacional reivindicando un feminismo antirracista y decolonial que rompa con las estructuras administrativas impuestas que dividen a este pueblo y excluyen a miles de personas migradas.
El próximo sábado 6 de marzo concluirá la quinta Acción Internacional con una manifestación que se realizará en Hendaia y para la que es necesaria inscribirse hasta el 4 de marzo.
Babestu Elkartea, junto al Movimiento de Pensionistas de Bizkaia hacen la siguiente valoración a raíz de las manifestaciones efectuadas por el Diputado, sobre las encuestas realizadas desde el Área que dirige y su análisis sobre la gestión del ente foral.
En kalejira desde el Arenal de Bilbao hasta la Oficina de Extranjería, colectivos feministas y antirracistas han recogido pañuelos que se colocarán en el cierre de la V Acción de la Marcha Mundial de las Mujeres.
La Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria y colectivos feministas, confeccionarán pañuelos con compromisos de acciones colectivas, que recogerán del 20 al 27 de febrero y que llevarán al cierre de su V Acción Internacional.
"Todos los derechos para todas las trabajadoras, y además el C189”