Protestas en Bilbao por el primer aniversario del Pacto de Migración
La movilización formó parte de una jornada internacional de acción coordinada.
La movilización formó parte de una jornada internacional de acción coordinada.
“Si dejamos la calle, ellos dictarán nuevas leyes que reducirán nuestras pensiones y empeorarán nuestras condiciones de vida”
El sábado, pensionistas recorrerán las calles de Bilbao para celebrar los logros del movimiento y reafirmar que "los derechos no caducan con la edad".
El 24 de junio de 2022, unas 2000 personas migrantes intentaron cruzar la valla fronteriza que separa la ciudad de Nador de Melilla con el resultado de 37 muertos, 77 desaparecidas y una muestra de crueldad sin límites.
Amigos, familiares y vecinas junto a colectivos sociales y sindicales han participado en el acto de recuerdo realizado junto al mural del histórico activista, en el pilar del puente de Róntegi, con motivo del noveno aniversario de su muerte.
El 6 de febrero de 2014, la Guardia Civil disparó bolas de goma y material antidisturbios en la Playa del Tarajal arrebatando la vida de 14 personas que intentaban llegar a Ceuta. Sin una investigación a fondo ni depuradas responsabilidades. El caso se cerró dejando familias sin respuestas ni justicia.
El Movimiento de Pensionistas anuncia que más de 200.000 pensiones son inferiores a los 1000 euros, una situación insostenible que arrastra una continua pérdida de poder adquisitivo.
Con máximos históricos de afiliación y representación, la agrupación celebra sus “bodas de oro” con vocación de seguir extendiendo el sindicalismo transformador.
El 9 de enero de 2013 fueron asesinadas en París y a pesar de que todas las pruebas presentadas por los abogados de las familias apuntan directamente al MIT, este feminicidio político sigue impune.
Regresan las concentraciones del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, que enfrentará este nuevo año con "ilusión, dignidad y mucha fuerza", firme en sus objetivos.