UTE BILBOKO ARGIAK anuncia huelga por tierra, mar y aire desde el 4 al 25 de mayo
Llevan en huelga 7 largos días, 7 días exigiendo que se readmita a su compañero y se abra un proceso de negociación de su convenio colectivo.
Llevan en huelga 7 largos días, 7 días exigiendo que se readmita a su compañero y se abra un proceso de negociación de su convenio colectivo.
Tanto la AMPA Cervantes y Abando Habitable presentarán en los próximos días sendos recursos de reposición en contra de la aprobación de la licencia de derribo del BAM.
El comité de la UTE Bilboko Argiak formado por ELA, LAB y CCOO, considera que es una represalia por parte de la empresa al solicitar por parte de los trabajadores una solicitud de negociación de un convenio colectivo.
La plataforma "Bestebi" contra la exclusión residencial y a favor de las "Personas sin hogar" lamenta y denuncia el reciente fallecimiento de una vecina de Bilbao, que aparecía muerta hace unos días en la calle.
La orden de desahucio fijada para el 21 de mayo a las 9.15 horas, ha sido instada por la sociedad pública de alquiler Alokabide, sin que el Ayuntamiento ni el Ejecutivo autonómico hayan ofrecido una alternativa habitacional.
La plataforma Metro Línea 4 ha presentado 3.378 formularios, recogidos en 12 días, que reúnen las aportaciones de vecinas y vecinos de los barrios del Sur de Bilbao exigiendo una solución de transporte público digna para estas zonas.
Este 30 de marzo se celebra el día Internacional de las Trabajadoras de Hogar y las pensionistas han querido destacar el papel de quienes a pesar de estar en primera línea de riesgo cuidando a personas mayores dependientes y ni si quiera entran en el protocolo de las vacunaciones.
La plataforma Eurocopa Honi EZ hace un llamamiento a participar el próximo 10 de abril en una manifestación nacional que partirá desde el campo de fútbol de San Mamés a las 12:00.
“Los servicios sociales y las instituciones, incapaces de ofrecer una alternativa habitacional real para esta familia con tres niñas de menos de 7 años, se enrocan en una única opción: una habitación de hostal”.
La Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia que el Ayuntamiento de Bilbao les ha echado de donde solían dormir y se han tirado a la basura sus cobijos y pertenencias.