Bilbo Feminista Saretzen se ha movilizado este lunes 18 de noviembre frente al Teatro Arriaga en Bilbao para denunciar la agresión sexual e intento de robo sufrido por una mujer en el muelle de Uribitarte en la madrugada del pasado viernes. Dos hombres jóvenes de 18 años han sido detenidos por esta agresión. El sábado otras dos mujeres fueron agredidas y una tercera herida cuando intentó ayudar a sus amigas. El agresor ha sido detenido. Esta agresión ocurrió en el barrio de San Francisco.
“Estamos hartas, rabiosas y que nadie dude que responderemos a todas y a cada una de las agresiones machistas”
COMUNICADO
Exigimos una vez más a las instituciones responsables que pongan en marcha medidas que garanticen la libertad de todas las mujeres*. Porque nosotras también tenemos derecho a llegar a casa cuando y como queramos, recorrer nuestras calles y barrios solas, acompañadas, borrachas o como queramos cada una de nosotras.
Denunciamos y repudiamos las declaraciones vertidas hace unas semanas por la edil responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao al criticar que se informe a la ciudadanía de las agresiones sexuales ocurridas en la villa, afirmando que el hecho de hacer públicos los casos de violencia machista solo alimenta la percepción de que son más casos de los que finalmente son. Declaraciones que, por cierto, fueron desmentidas por otros agentes institucionales como el portavoz del Ejecutivo de Lakua o el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Consideramos que además de ser inaceptables estas palabras, limitan el acceso a la información y obstaculizan una posible respuesta por parte del movimiento feminista, que seguiremos trabajando para conseguir un Bilbao seguro y libre de agresiones a las mujeres.
Las palabras conservadoras de la edil de seguridad Amaia Arregi, sólo demuestran que quieren mantener el poder y la imagen de un Bilbao idílico y turístico a cualquier precio y abandonan por completo el compromiso y la obligación para que las bilbaínas podamos vivir una vida libre de violencias.
No vamos a estar calladas ni vamos a transigir este tipo de discursos. Vamos a estar especialmente vigilantes y haremos visible lo invisible.
No queremos agresores en nuestras ce es y barrios ni responsables políticos que les protejan en nuestras instituciones.
Se acerca el 25N y sabemos que muchas y muchos políticos saldrán en los medios de comunicación con un discurso vacío ante la violencia contra las mujeres, pero nosotras seguiremos presionando para que hagan de una vez su trabajo, con partidas presupuestarias que realmente demuestren que tienen voluntad de garantizar la libertad de todas nosotras.
Haremos frente a cualquier agresión por medio de las movilizaciones, la organización y la autodefensa feminista!