Tres meses y medio después de que el Gobierno anunciase un subsidio extraordinario para las trabajadoras de hogar, las organizaciones firmantes del Grupo de Acción Política de Trabajadoras del Hogar, no conocen de nadie que lo haya recibido. Sus protestas y la exigencia de que se abonase ya, recibieron respuesta el día 2 de julio, con la promesa de que se iba a pagar este mismo mes.
Estamos a día 15, y la única noticia que tenemos del subsidio es la de trabajadoras que preguntan si se conoce a alguna que haya cobrado, o cómo conseguir que el SEPE les informe del estado de su solicitud. Todo el resto de la gente a la que la crisis COVID golpeó de un día para otro, tanto las personas del Régimen General como las Autónomas, han cobrado ya sus prestaciones y atrasos desde el día 14 de marzo. Con voluntad política de gestionar rápidamente la cobertura del desempleo, el Ministerio de Trabajo ha puesto los medios, acortado plazos, simplificado procedimientos. Sí se puede.
“Pero contra lo que habían prometido, han dejado atrás a las trabajadoras de hogar. La excusa del retraso en el pago ha sido la falta de un programa informático para gestionar las solicitudes de un subsidio extraordinario creado el 1 de abril. Ha pasado demasiado tiempo”, se lamentan desde el grupo.
Recuerdan la situación del sector: más de 200.000 estaban trabajando de manera irregular, o por no estar de alta en la Seguridad Social o por ser migrantes sin permiso de trabajo. Ninguna de ellas tendrá acceso al subsidio, a pesar de que su existencia es bien conocida porque muchas juegan un papel fundamental en el sistema de cuidados.
Todas las que han perdido su empleo por la pandemia, tengan o no papeles, encuentran ahora un mercado laboral en el que tanto en el trabajo externo como en el interno las condiciones de jornada y salarios que se les ofrecen han empeorado; algo tiene que ver en esto la carencia de protección social, que hace que un empleo en condiciones ilegales sea mejor que nada.
Llega el verano, y aseguran que no van a dejar de controlar lo que está pasando con el subsidio que nunca llega. Llaman a las trabajadoras a contactar con las organizaciones; han arrancado al SEPE del Ministerio de Trabajo la promesa de pagar en julio, ahora toca presionar para que la cumplan.
Es por ello que el Grupo de Acción Política de Trabajadoras del Hogar está recogiendo información sobre el pago del subsidio extraordinario, para pedir cuentas al Gobierno por el incumplimiento de sus compromisos y exigir que paguen ya.
Con ese fin, te piden que colabores respondiendo estas preguntas:
Grupo de Acción Política de Trabajadoras de Hogar:
– Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de Sevilla
– Asociación Nosotras por los Cuidados y Empleo de Hogar- Granada
– Asociación SEDOAC – Madrid Asociación
– ATH-ELE – Bilbao
– SINDIHOGAR/SINDILLAR – Barcelona
– Asociación Emplead@s de Hogar y Cuidados – Navarra
– SINA KOOP. ELK. TXIKIA – Bilbao- Bizkaia
– Asociación MALEN ETXEA – Zumaia
– Grupo de Trabajadoras de hogar de Santiago de Compostela
– Grupo de Trabajadoras de hogar de SOS Racismo de Gipuzkoa