Barakaldo retrasa indefinidamente el acceso a las Ayudas de Emergencia
Berri-Otxoak denuncia que 3.000 familias llevan esperando más de 3 meses para el acceso a las mismas.
Berri-Otxoak denuncia que 3.000 familias llevan esperando más de 3 meses para el acceso a las mismas.
Berri-Otxoak ha exigido a la alcaldesa Amaia del Campo y al concejal de Acción Social, Mikel Antizar, que "reviertan su actual política de recortes”.
Una delegación del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia en Erandio se acercó hasta la entrada de las instalaciones de la Dirección Provincial de Bizkaia del INSS, situada en Gran Vía Diego Lope de Haro, 62 en Bilbao.
“Para desbloquear la negociación y poder negociar la mejora de las condiciones laborales, la Diputación tiene que sentarse a negociar”, aseguran desde LAB.
Los Pensionistas aseguran que el ingreso de la Seguridad Social correspondiente a la “paguilla” de las pensiones está muy lejos de compensar el incremento del coste de la vida.
El jueves 11 de noviembre tuvo lugar la presentación de la Lubaki Agenda en Karmela. Una herramienta colectiva creada para difundir las actividades de los colectivos y espacios autogestionados de Bilbo y alrededores.
“Cuando hace 30 años nacieron en Euskadi las EPSV de empleo, fueron pocos los que vieron que no venían a complementar la Pensión Pública sino a sustituirla a futuro y reducirla en cuantía”.
El próximo 15 de septiembre de 9:30 a 12:00 horas, se celebrará un evento para dar visibilidad a la filantropía femenina en nuestro país, a través de herramientas innovadoras como los Giving Circles y los fondos de mujeres.
Tras ralentizarse la entrega de lotes de comida de los Bancos de Alimentos, Berri-Otxoak denuncia que el Ayuntamiento no ha dispuesto de ninguna medida para paliar esta situación.
Varias personas disfrazadas de esquimales y pingüinos, junto a bloques de hielo y un par de frigoríficos, denunciaron ante el Ayuntamiento de Barakaldo los recortes que está aplicando el equipo de gobierno a las Ayudas de Emergencia Social.