Itaia llama a las mujeres trabajadoras a posicionarse en primera línea
Han reivindicado recuperar el carácter revolucionario original del 8 de marzo para poner fin a la opresión económica, política y cultural de las mujeres trabajadoras.
Han reivindicado recuperar el carácter revolucionario original del 8 de marzo para poner fin a la opresión económica, política y cultural de las mujeres trabajadoras.
Formado por personas de ocho países, por ahora, todas ellas pertenecientes al Abya Yala, pero con intención de extenderse con compañeras de distintos continentes.
Sindicatos de Vivienda se manifestarán contra el negocio de la vivienda, la farsa de políticos e instituciones, y en favor de una vivienda de calidad.
Integrantes de Ongi Etorri Errefuxiatuak se movilizaron en Gorliz para denunciar las políticas migratorias y de acogida de los gobiernos europeos y locales.
El 11 de noviembre, las Plataformas en defensa de la Sanidad Pública (OPA Herri Plataformak) saldrán a las calles con un objetivo claro: "Defender una Osakidetza 100% pública".
ELA ha denunciado que el Tribunal Constitucional ha derogado el artículo 6.2 de la Ley Municipal de la CAV, que otorgaba a los órganos internos de los Ayuntamientos el derecho a decidir si querían actuar en euskera.
El colectivo Zoroa reivindica el fin de los ingresos involuntarios, del suministro forzado de fármacos o de las terapias electroconvulsivas en los centros psiquiátricos.