Miles de estudiantes protestan contra las reformas y mercantilización del sistema educativo
“Creemos que es el momento de decir que no al fraude de los políticos y organizarnos ante las nuevas reformas educativas”
“Creemos que es el momento de decir que no al fraude de los políticos y organizarnos ante las nuevas reformas educativas”
Alertan que la situación actual de los centros “es fruto de una planificación escolar diseñada para desmantelar y segregar el sistema educativo público existente en el barrio, potenciando la matriculación en otras zonas escolares y en centros concertados”.
La organización estudiantil Ikama ha realizado manifestaciones en diferentes puntos de Hego Euskal Herria para pedir un cambio en el actual sistema educativo hasta conseguir una escuela vasca, ciudadana e independiente.
Este año el Feminismo reivindicó un sistema público de cuidados, demanda compartida por las pensionistas que llevan tiempo exigiendo un debate sobre el trabajo no retribuido hecho siempre por mujeres.
Cientos de estudiantes se movilizan en Bilbao convocadas Emakume Aske eta Borrokalariak e Ikasle Sindikatua para reivindicar un feminismo antifascista, antirracista, anticapitalista y unido a las personas trans y LGTBI.
La situación de violencia y de impunidad que se vive en México es terrible: En 2020 fueron asesinadas más de 35 mil personas. Una media de 96 asesinatos cada día.
Ikasle Autodefentsa Sarea (IKAS) ha convocado una jornada de movilizaciones para el 25 de marzo. Las protestas tendrán lugar en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria y trece comarcas.
Tras meses ejecutando diversas iniciativas, el colectivo Interinoen Greba ha enviado una carta de reivindicaciones al consejero de educación a fin de garantizar bienestar y salud.
Tras casi 6 años de negociaciones, las trabajadoras subcontratadas de limpieza de Educación y UPV-EHU, se han vuelto a movilizar en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, con el apoyo de ELA, UGT, LAB, ESK y CCOO, para denunciar que están en condiciones críticas y con unos servicios mínimos del 100%.
Los sindicatos con influencia en el ámbito educativo Steilas, ELA, LAB, CCOO y UGT han marchado en Bilbao para exigir al Gobierno Vasco que abandone su "inacción" y han calificado de "propaganda" el anuncio del Consejero de Educación, Jokin Bildarratz, de que "todos los centros educativos públicos van a contar con un incremento de personal".