«¡Por el derecho universal a la vivienda, acabemos con el negocio!»
Miles se movilizan en Bilbao desde toda Euskal Herria para alzar su voz contra el negocio de la vivienda y la inacción de la clase política que solo favorecen a grandes inversores.
Miles se movilizan en Bilbao desde toda Euskal Herria para alzar su voz contra el negocio de la vivienda y la inacción de la clase política que solo favorecen a grandes inversores.
El Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria ha denunciado que al menos 320 familias están sufriendo "cláusulas abusivas" en sus contratos de alquiler de vivienda.
Sindicatos de Vivienda se manifestarán contra el negocio de la vivienda, la farsa de políticos e instituciones, y en favor de una vivienda de calidad.
Una herramienta con la que hacer frente a los intentos de "criminalización" de los medios de comunicación.
No es casualidad que San Francisco sea el barrio donde más desahucios se ejecutan.
Organizaciones denuncian que el derecho a la vivienda se ha convertido en un "lujo" a raíz del turismo, los alquileres prohibitivos y la creciente especulación.
El Sindicato de Vivienda Azet lanza una Guía Contra los Pisos Turísticos. La turistificación ya es un problema en Bilbao que aumenta el precio de los alquileres e, incluso, expulsa de los barrios a quienes viven en ellos.
Vecinas y vecinos celebraron que tras quedar desierta la subasta del inmueble, el Ayuntamiento de Bilbao haya decidido “ceder” este recinto para uso comunitario.
“¿Por qué las administraciones, teniendo la posibilidad de poner en funcionamiento el viejo ascensor a un precio inferior, nos imponen un proyecto de nuevo ascensor que supone mayor coste a la ciudadanía pero sobre todo con mayores perjuicios para el barrio y sin consensuarlo ni informar al barrio?”
SOS Alde Zaharra y Bihotzean denuncian como la especulación inmobiliaria está "matando" el barrio.