Reportajes

//Subir la media de las pensiones no resuelve el problema con las pensiones mínimas

Subir la media de las pensiones no resuelve el problema con las pensiones mínimas

El Movimiento de Pensionistas advierte que la subida de la media de las pensiones no implica una subida de las pensiones mínimas, que aún quedan muy lejos de los 1080 euros que demandan.

2023-12-05T12:37:17+01:005 diciembre 2023|Reportajes|Comentarios desactivados en Subir la media de las pensiones no resuelve el problema con las pensiones mínimas

Por Laura Fontalba

Ayer, el Movimiento de Pensionistas, concentrado ante el Ayuntamiento de Bilbao, aseguró que la subida de la media de las pensiones no se refleja de manera positiva en las pensiones mínimas, lo que aboga a las mujeres pensionistas a enfrentarse a múltiples violencias: como la económica y la machista.

Tras las recientes movilizaciones del 25N y 30N, las mujeres pensionistas advirtieron que, según un estudio de Emakunde, 68 mil mujeres mayores de 65 años han sufrido violencia machista a lo largo de su vida y 16.500 la sufren actualmente. Sin ir más lejos, recordaron el asesinato machista de una mujer de 80 años el pasado fin de semana, en Galicia. «Vamos a seguir denunciando y a exigir campañas de sensibilización, sobre la realidad y las características específicas de la violencia machista hacia las mujeres mayores», aseguraron. Una violencia que se ve aún más dificultada por la violencia económica a la que estas se enfrentan a causa de las pensiones «de miseria» que continúan cobrando.

En esta línea, Jon Fano habló sobre la actual subida, con la que supuestamente «deberían estar contentos», porque esta subirá la media de las pensiones. «Ocultan que la mayoría de gente está por debajo de la pensión media, en su mayoría, mujeres», aseguraba y añadía: «Incluso subiendo la pensión mínima un 6% para un mayor de 65 sin cónyuge, se quedará en una pensión de 803 euros. Y, menos de 65 años sin cónyuge, se quedará una pensión contributiva mínima de 774 euros. Muy por debajo de lo que venimos demandando». Es por ello que, la semana pasada, escribieron una carta dirigida a todos los partidos políticos para que rectifiquen los presupuestos planteados para el 2024 y destinen una partida suficiente para alcanzar la pensión mínima de 1080 euros en 14 pagas.

Finalmente, cabe destacar que, ayer, los y las pensionistas dejaron un espacio en su concentración para aplaudir a las y los trabajadores de Bilbobus, que continúan con paros y manifestaciones ante la imposibilidad de negociar su convenio y la inacción del Ayuntamiento que les está condenando a perder sus derechos laborales.

Suscríbete a nuestro Boletín