Reportajes

/, Feminismo/Silvia Palumbo y DesBandadas presentan en Bilbao su disco “Crónica musical feminista”

Silvia Palumbo y DesBandadas presentan en Bilbao su disco “Crónica musical feminista”

2019-05-25T15:27:09+02:0025 mayo 2019|Bilbao, Feminismo|Comentarios desactivados en Silvia Palumbo y DesBandadas presentan en Bilbao su disco “Crónica musical feminista”

Una sala de Hika Ateneo llena hasta la bandera, acogió la presentación del disco “Crónica musical feminista”, realizada por la cantautora, artista y formadora musical feminista argentina Silvia Palumbo, en compañía de la batucada feminista “DesBandadas.

Como parte de la gira que está realizando esta primavera por distintas ciudades del norte del estado español y País Vasco, la noche del viernes 24 de mayo, realizaron una presentación de sus nuevos temas en Bilbao, de la mano de del coro feminista de Bilbao “La Kora”, el colectivo de percusión “Sökolé” y el coro de mujeres gitanas feministas de AMUGE “Gure Golé”.

Sobre DesBandadas:
Es una banda feminista de tambores, voces y movimientos escénicos callejeros que desarrolla sus actividades en la ciudad de Bahía Blanca (formalmente desde marzo de 2013).

Trabaja desde una óptica feminista el empoderamiento expresivo para llevar a la comunidad un mensaje de atención sobre distintas aristas relacionadas con la violencia machista, coloca sonido y presencia en lugares públicos, escuelas y espacios de arte a fin de sembrar conciencia.

Esta banda se ha presentado ininterrumpidamente en la ciudad de Bahía Blanca en distintas actividades artísticas y en las plazas y carnavales de la ciudad y alrededores (La Porte Rouge, Centro Cultural La Panadería, Carnaval de Bahía Blanca ediciones 2013, 2014 y 2015, Festival Rock en el Barrio (Los Alamos), Biblioteca Popular de Monte Hermoso, Intervenciones en centro de Pehuen Có, Villa Mitre, Ingeniero White, y en distintas organizaciones educativas de la ciudad, etc).

Ya grabó en estudio “Ni reinas Ni esclavas” (sobre trata de mujeres y niñas y violencia simbólica)

A principio de este año ha editado su primer video clip temático «COTO DE CAZA» que trata sobre la violencia machista que va desde el maltrato animal hasta los femicidios. https://youtu.be/x7YavmnU9Jc

Actualmente se encuentran trabajando en la «Cantata de Las Mariposas» (obra musical sobre las distintas violencias machistas) y acaba de estrenar en la web su tercera canción-video, “Ni una Menos”.

Componen esta banda 18 integrantas.

Fue creada y pertenece al proyecto madre «La Banda Lavanda», proyecto creado y desarrollado por Silvia Palumbo Jaime, armado sobre una ideología feminista de empoderamiento expresivo y cultural a favor de las mujeres y las niñas a través de tambores, voces y movimientos escénicos callejeros. Cuenta con un armado estructural, metodológico y de contenidos (conceptos, ritmos y canciones) especialmente desarrollados para internalizar el empoderamiento expresivo y conocimientos musicales (rítmicos, percusivos y vocales), nociones básicas de escena callejera y expresarse en bloque de banda.

Conforman este proyecto: la “LESBIANBANDA” y “MUJERES en BANDADA” que se constituyen a través de talleres y/o armados de bandas. La LESBIANBANDA se ha desarrollado en México (Lesbianbanda Mexico) y en España (Lesbianbanda Valencia), y las “MUJERES EN BANDADA” han originado bandas en España, tales como la “Re-Percusión feminista TAM TAM BRUXES” (Asturias), y entre 6 y 8 bandas armadas y puestas en funcionamiento a través de las escuelas de empoderamiento en el País Vasco. En Argentina contamos con la Lesbianbanda Itinerante y bandas en Ciudad de Bs as y Gran Bs As, Junín, Bragado, Los Toldos, Bahía Blanca (Pcia de Bs As), Santa Rosa y Gral Pico (Pcia de La Pampa), además de varios talleres en distintas ciudades (CABA, La Humada, Colon, pcia de Bs As,otras localidades de España)

El proyecto “La Banda Lavanda” tiene más de 10 años de existencia.
(Fuente: Facebook DesBandadas)

Suscríbete a nuestro Boletín