Comunicado conjunto de SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT
En el día de hoy, Osakidetza está viviendo su segunda jornada de huelga de las dos convocadas por los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT. A las 12 de la mañana se han realizado manifestaciones en las tres capitales. La participación ha sido multitudinaria y la plantilla ha contado con el apoyo de la ciudadanía, que también ha participado activamente en la movilización.
Tal y como sucedió en el día de ayer, el seguimiento está siendo especialmente relevante en la Atención Primaria, lo que evidencia, una vez más, tanto la precaria situación que soporta este nivel asistencial, como el hartazgo de la plantilla. En este sentido, cabe destacar que han amanecido cerrados centros de salud como el de Arangoiti en Bilbo; Zaramaga, Lakua-Arrigaga, Salburua y San Martín en Gasteiz; Oiartzun o Lazkao. Está teniendo un seguimiento muy importante en centros de salud como el de Kabiezes (Santurtzi), Oñati, Arrasate, Bergara, Dunboa, así como en los centros de salud de las OSIs Goierri Alto Urola y Tolosaldea, donde en muchos de ellos está trabajando únicamente el servicio mínimo. La Atención Primaria de la zona rural de Araba ha vuelto a alcanzar un seguimiento del 80%.
Los paros han sido secundados de forma contundente también por el resto de niveles asistenciales. En los hospitales de Zumarraga, Mendaro y Arrasate, los quirófanos están cerrados, como también lo están el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Zumarraga, el servicio de rayos del Hospital Santiago en Gasteiz, o la farmacia del Hospital Arrasate. Seguimiento muy importante o servicios cerrados en los Almacenes de Basurto, Cruces, Hospital Donostia y Galdakao. También en la cocina del Hospital Donostia y Galdakao. Está cerrado el servicio de resonancia magnética de Cruces. Los quirófanos de la OSI Araba están funcionando sólo para indemorables. La huelga está tiendo un seguimiento muy importante también en servicios como los laboratorios del Hospital Cruces, el servicio de mantenimiento del mismo hospital o el Hospital Bidasoa. En Salud Mental, el Centro de Salud Mental de Arrasate, por ejemplo, está también cerrado.
Mención especial merece nuevamente el Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos, colectivo que, recordemos, con carácter previo a estas dos convocatorias, ha secundado un total de 27 días de huelga exigiendo el fin de la discriminación salaria que padece. Al igual que ayer, el seguimiento entre el colectivo, ha vuelto a ser muy amplio.
Al igual que sucedió en la jornada de ayer los servicios mínimos son totalmente abusivos y han dejado a miles de trabajadores/as sin derecho de huelga. Estamos ante un nuevo intento de neutralizar, impedir y atacar el derecho a la huelga del colectivo. Además del contenido restrictivo de la Orden de Servicios Mínimos dictada por el Departamento de Trabajo, tenemos que denunciar, hoy también, el intento de las Direcciones de algunas OSIs de neutralizar y dificultar la huelga, interpretando la Orden de manera restrictiva e imponiendo la realización de servicios mínimos más allá de lo contenido en la misma. Por si esto fuera poco, Servicios Centrales ha dado orden a las direcciones de las OSIs de que no se faciliten datos de seguimiento a los sindicatos, más allá de los datos generales de ofrecidos por el Departamento de Salud. Todo ello en un ejercicio de absoluta opacidad.
En relación con el seguimiento de la huelga, cabe denunciar la manipulación que Osakidetza hace de los datos. Al calcular el porcentaje, no lo hace sobre el total del personal que tiene derecho de huelga (descontando a aquellas personas nombradas servicios mínimos) sino que hace el cálculo sobre el total de la plantilla. De ahí que, por ejemplo, cifre el seguimiento en el turno de noche en el 0%. Lo que no dice es que, del personal que trabaja de noche, nadie puede secundar la huelga por ser servicio mínimo. Estamos ante una manipulación intolerable.
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT hacen un llamamiento al Departamento de Salud para que recupere el diálogo y la negociación, con el objetivo de poner en marcha soluciones reales e inmediatas a la grave situación que atraviesa Osakidetza. De lo contrario, seguiremos con las movilizaciones.





Gaur, Osakidetza, bigarren greba eguna egiten ari da SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO eta UGT sindikatuek deituta. Goizeko 12etan manifestazioak egin dira hiru hiriburuetan. Parte-hartzea jendetsua izan da, eta langileek herritarren babesa izan dute, mobilizazioan ere aktiboki parte hartu baitute.
Atzo gertatu zen bezala, jarraipena bereziki garrantzitsua izaten ari da Lehen Arretan, eta horrek agerian uzten du, beste behin ere, arreta-maila horrek jasaten duen egoera larria, baita langileen haserrea ere. Ildo horretan, azpimarratu behar da Arangoitiko (Bilbo), Zaramagako, Lakua- Arrigagako, Salburuko, San Martingo (Gasteiz), Oiartzungo eta Lazkaoko osasun-zentroak itxita egon direla, adibidez. Jarraipen garrantzitsua izaten ari da ere toki askotan, hala nola, Kabiezesen (Santurtzi), Oñatin, Arrasaten, Bergaran edo Dunboan, baita Goierri Urola Garaiko eta Tolosaldeko ESIetako osasun-zentroetan ere. Horietako askotan gutxieneko zerbitzua bakarrik daude lanean. Arabako landa-eremuko lehen arretaren jarraipena %80koa izan da berriz ere gaurkoan.
Gainerako arreta-mailek ere irmoki egin dute bat lanuzteekin. Zumarraga, Mendaro eta Arrasateko ospitaleetan, ebakuntza-gelak itxita daude, baita Zumarraga Ospitaleko Antomia Patologikoko zerbitzua, Gasteizko Santiago Ospitaleko izpien zerbitzua eta Arrasate Ospitaleko farmazia ere. Jarraipen oso garrantzitsua edo zerbitzu itxiak Basurtuko, Gurutzetako, Donostia Ospitaleko eta Galdakaoko biltegietan. Baita Donostia Ospitaleko eta Galdakaoko sukaldean ere. Itxita dago Gurutzetako erresonantzia magnetikoaren zerbitzua. Arabako ESIko ebakuntza-gelak urgentzietarako bakarrik ari dira funtzionatzen. Grebaren jarraipena oso garrantzitsua izaten ari da Gurutzetako Ospitaleko laborategietan, ospitale horretako mantentze-zerbitzuan edo Bidasoa Ospitalean. Osasun Mentalean, Arrasateko Osasun Mentaleko Zentroa ere, adibidez, itxita dago.
Aipamen berezia merezi du berriz ere Transfusio eta Giza Ehunen Euskal Zentroak. Azpimarratu behar dugu, bi greba deialdi hauek baino lehen, guztira 27 greba egun egin dituela pairatzen duten soldata-diskriminazioa amaitzeko eskatuz. Atzo bezala, kolektiboan jarraipena oso zabala izan da berriro ere.
Atzoko egunean gertatu zen bezala, gutxieneko zerbitzuak gehiegizkoak dira eta milaka langile greba eskubiderik gabe geratu dira. Kolektiboaren greba-eskubidea neutralizatzeko, eragozteko eta erasotzeko beste ahalegin baten aurrean gaude. Lan Sailak emandako Gutxieneko Zerbitzuen Aginduaren eduki murriztaileaz gain, salatu behar dugu, gaur ere, hainbat ESItako zuzendaritzek greba neutralizatzeko eta zailtzeko egin duten ahalegina, Agindua modu murriztailean interpretatuz eta bertan jasotakoaz haratago, gutxieneko zerbitzuak egitea ezarriz. Hori gutxi balitz, ESIetako zuzendaritzek sindikatuei jarraipen-daturik ez emateko agindua jaso dute Zerbituz Zentraletatik. Osakidetzaren opakutasunaren beste adibide baten aurrean gaude.
Grebaren jarraipenari dagokionez, Osakidetzak datuak manipulatzen dituela salatu behar dugu beste behin. Portzentaia kalkulatzeko, ez du greba egin dezaketen langileen kopurua hartzen (izendatutako gutxieneko zerbitzuak kenduta), baizik eta plantilla osoaren gainean kalkulatzen du, kontutan hartu gabe, horietariko askok, ez daukatela greba egiteko aukerarik minimak direlako. Horregatik, adibidez, jarraipena %0koa izan da gaueko txandan. Baina ez du esaten gauez lan egiten duten langileek ezin dutela grebarekin bat egin, gutxieneko zerbitzua direlako. Manipulazio jasanezin baten aurrean gaude.
SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO eta UGT sindikatuek elkarrizketa eta negoziazioa berreskuratzeko deia egin diote Osasun Sailari, Osakidetzak bizi duen egoera larriaren aurrean benetako eta berehalako irtenbideak martxan jartzeko helburuarekin. Bestela, mobilizazioekin jarraituko dugu.
Deja tu comentario