Manifestaciones multitudinarias en las 3 capitales en el segundo día de huelga de Osakidetza
Sindicatos cifran el seguimiento en un 65% entre la plantilla que puede secundarla, mayor que en la jornada de ayer.
Sindicatos cifran el seguimiento en un 65% entre la plantilla que puede secundarla, mayor que en la jornada de ayer.
Ayer, miles de jóvenes denunciaron que el Sistema Educativo Vasco está tratando el euskera como "un idioma de segunda"
Las movilizaciones de confluencia convocadas por los Pensionistas de Euskal Herria, la Carta de Derechos Sociales, sindicatos y agentes sociales han reunido a más de 15.000 personas.
Representantes de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria se adhieren a la manifestación convocada por el movimiento de pensionistas este 19 de noviembre en Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña.
"La movilización es nuestra garantía y el 19 de noviembre lo tenemos que demostrar", ha explicado el Movimiento de Pensionistas que, con mucho ánimo, volverá a salir a las calles para reivindicar unas pensiones dignas.
El auge de la extrema derecha, la lucha antirracista y la educación popular fueron los principales temas del encuentro: Agitar antes de usar, propuestas transformadoras para una universidad crítica; en el que pudimos contar con la participación de Boaventura de Sousa Santos.
El célebre intelectual portugués dará sendas conferencias abiertas al público y gratuitas, para las que es preciso inscribirse hasta agotar aforo.
Hoy han recibido un caluroso “ongi etorri” a su paso por Bilbao y recorrerán durante 13 días Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Nafarroa, Lapurdi, y culminará en Donostia el día 25.
Serán recibidos desde las 18:30 frente al Ayuntamiento.
Colectivos migrados y racializados, y redes de apoyo mutuo realizan una vigilia en Artea, Barakaldo, Bilbao, Donostia, Gasteiz, Irún e Iruña para exigir al Gobierno Vasco y al de Nafarroa una acogida digna.