Por: Laura Fontalba @ladylauura
Con el lema: «SOS en las residencias de mayores», el sindicato LAB se ha reunido hoy en Bilbao frente a Inspección de Trabajo para denunciar la situación que se vive en las residencias de mayores. Desde hace años, señalan que la solución está en ofrecer «un servicio público, gratuito, universal y suficiente que ponga en el centro el cuidado de los residentes y de las trabajadoras».
En el año 2016, LAB recogió firmas para, entre otras cosas, exigir una renovación de ratios de personal en servicios sociales; y en julio del 2019, el Gobierno Vasco aprobó un nuevo decreto de ratios, pero este no fue suficiente. Actualmente, dada la situación de Covid-19, la carga de trabajo ha aumentado, pero no la cantidad de personal en residencias. Así que los cuidados se han convertido en un trabajo sin descanso. «Falta mucho personal y quienes trabajan lo hacen bajo unas condiciones físicas y psicológicas insoportables», han declarado.
Desde LAB consideran haber llegado a esta situación por hacer del cuidado un negocio donde sólo se beneficia a lo capitalista, por gestionarse todo mediante empresas privadas que priorizan el beneficio económico; y a lo patriarcal, al aprovecharse de trabajadoras que son consideradas «cuidadoras por naturaleza». Un rol que las infravalora y provoca que se precaricen sus condiciones laborales.