Reportajes

/, Autodeterminación, Bilbao, Derechos Humanos, Euskal Herria, Izquiera Abertzale/La repetición del juicio de Bateragune “supone un ataque a toda la sociedad vasca”

La repetición del juicio de Bateragune “supone un ataque a toda la sociedad vasca”

Esta decisión del Supremo, “carece de lógica y ha causado una honda preocupación por el ataque que supone contra los derechos democráticos fundamentales”.

2020-12-19T13:49:20+01:0019 diciembre 2020|Acercamiento presos, Autodeterminación, Bilbao, Derechos Humanos, Euskal Herria, Izquiera Abertzale|Comentarios desactivados en La repetición del juicio de Bateragune “supone un ataque a toda la sociedad vasca”

EH Bildu, Elkarrekin Podemos, Ezker Anitza-IU, ELA, LAB y Steilas han realizado movilizaciones en diversos puntos de Euskal Herria, a las que se han  adherido CCOO, ESK, EH Bai, Sare, Etxerat, Bilgune Feminista y Gure Esku, entre otros, para mostrar su rechazo contra la repetición del juicio por el caso Bateragune.

La decisión de la Audiencia Nacional de volver a juzgar a los dirigentes de la izquierda abertzale que trabajaban por el proceso de paz: Miren Zabaleta, Rafa Díez, Arnaldo Otegi, Sonia Jacinto y Arkaitz Rodríguez, con una condena de 6 años de prisión, ya cumplida, y una sentencia anulada después por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por falta de imparcialidad en el juicio, es “una muestra más de la criminalización de las ideas llevadas a cabo por los diferentes gobiernos del estado español”, señalan desde Steilas.

Esta decisión del Supremo, “carece de lógica y ha causado una honda preocupación por el ataque que supone contra los derechos democráticos fundamentales”.

La orden de enjuiciamiento afirman “supone un ataque a toda la sociedad vasca, que lleva años trabajando para lograr la convivencia y la normalización”.

Para ESK “nunca tuvo sentido este proceso judicial, pero aún tiene menos sentido que en 2020, 2 años después de la disolución de ETA y 9 desde el cese de su actividad y cuando este pueblo está dando pasos inequívocos hacia la convivencia y la reconciliación y mira con esperanza hacia un futuro en paz”.

Suscríbete a nuestro Boletín