Reportajes

//Huelga en Intervención Social el 24 y 25 de mayo

Huelga en Intervención Social el 24 y 25 de mayo

Ante el bloqueo en la mesa de negociación por las patronales Gizardatz y Geroan, ELA, CCOO, LAB y ESK convocan huelga en el sector de Intervención Social de Bizkaia.

2023-05-04T11:17:35+02:004 mayo 2023|Reportajes|Comentarios desactivados en Huelga en Intervención Social el 24 y 25 de mayo

Comunicado conjunto de ELA, CCOO, LAB y ESK

Dicha convocatoria responde al bloqueo en la mesa de negociación donde las patronales Gizardatz y Geroan apuestan por el empobrecimiento de las condiciones de trabajo y ahondan en la falta de medidas que garanticen la seguridad en el trabajo.

Hoy 4 de mayo las trabajadoras del sector de Intervención Social de Bizkaia han anunciado en una concentración frente a la Diputación Foral de Bizkaia la convocatoria de 2 días de huelga los próximos días 24 y 25 de mayo. Así mismo, el día 16 de mayo volverán a movilizarse previo a la realización de dichas jornadas de huelga. Tras más de año y medio sin renovar el convenio y la friolera de 19 mesas de negociación, las trabajadoras han decidido dar un paso adelante para luchar contra medidas que ponen en riesgo su salud y empobrecen sus condiciones de trabajo.

Ante esta situación, han denunciado la urgente necesidad de acordar medidas que aboguen por un cambio en el modelo de atención, en la seguridad laboral y contra el empobrecimiento de las condiciones de trabajo.

Así mismo, han denunciado cómo los máximos responsables públicos (Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamientos y Gobierno Vasco) hablan de las grandes bondades de sus políticas sociales encaminadas hacia un sistema universal e inclusivo a través de la aplicación del Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales. Sin embargo, mientras tanto adoptan medidas para llevar a la exclusión, a cientos de trabajadoras del sector de Intervención social y por ende, a los diferentes colectivos con los que realizan su labor diaria. Colectivo que al igual que en otros ámbitos de los cuidados tienen cara de mujer.

Las trabajadoras han reclamado enérgicamente a las instituciones publicas y patronales avancen en reivindicaciones tan esenciales para el sector como:

  • Incrementos salariales por encima del IPC
  • Riesgos psicosociales y reconocimiento de actividades de especial protección
  • Acabar con la Modificación Sustancial de las condiciones de trabajo
  • Las 35 horas semanales
  • Complementos de bajas al 100%
  • Sustituciones desde el primer día
  • Estabilidad en el empleo
  • Planes de Igualdad
  • Mejoras en materia de conciliación

ELA, CCOO, LAB ETA ESK SINDIKATUETAKO LANGILEEK 2 GREBA EGUN DEITU DITUZTE BIZKAIKO ESKU-HARTZE SOZIALAREN SEKTOREAN, MAIATZAREN 24 ETA 25EAN

Gizardatz eta Geroan patronalek lan-baldintzak pobretzearen alde egiten duten negoziazio- mahaiaren blokeoari eta lan osasunean gabeziri erantzuten dio greba deialdiak.

Gaur, maiatzak 4, Bizkaiko Gizarte Esku-hartzearen sektoreko langileek Bizkaiko Foru Aldundiaren aurrean egin duten elkarretaratzean iragarri dute maiatzaren 24an eta 25ean 2 greba egun egingo dituztela. Era berean, hurrengo maiatzak 16 mobilizazioak egingo dituzte greba egunak egin aurretik. Urte eta erdi baino gehiago hitzarmena berritu gabe egon ondoren, eta 19 negoziazio- mahaitako friolariaren ondoren, langileek aurrerapauso bat ematea erabaki dute, osasuna arriskuan jartzen duten eta lan-baldintzak probatzen dituzten neurrien aurka borrokatzeko.

Egoera horren aurrean, zaintza-eredua, laneko segurtasuna eta lan-baldintzak pobretzearen aurkako neurriak adosteko premia salatu dute.

Era berean, langileek salatu dute nola arduradun publiko nagusiek (Bizkaiko Foru Aldundia, Udalak eta Eusko Jaurlaritza) beren gizarte-politiken ontasun handiez hitz egiten dutela sistema unibertsal eta inklusibo baterantz, Gizarte Zerbitzuen Euskal Sistemaren Prestazio eta Zerbitzuen Zorroari buruzko Dekretua aplikatuz. Hala ere,… gizartean esku hartzeko sektoreko ehunka langile eta, ondorioz, eguneroko lana egiten duten kolektibo guztiak bazterketara eramateko neurriak hartzen dituzte.

Langileek gogor eskatu diete erakunde publikoei eta patronalei sektorearean funtsezkoak diren aldarrikapen hauetan aurrera egitea:

  • KPIaren gaineko soldata-igoerak
  • Arrisku psikosozialak eta babes bereziko jarduerak aitortzea – Lan-baldintzen funtsezko aldaketarekin amaitzea
  • Asteko 35 orduak
  • Bajen osagarriak % 100ean
  • Ordezkapenak lehenengo egunetik
  • Enpleguaren egonkortasuna
  • Berdintasun-planak
  • Hobekuntzak kontziliazioaren arloan

Suscríbete a nuestro Boletín