Reportajes

/, Desalojo, Errondoko Auzo Etxea, Ocupación, San Ignacio/Eroski quiere desalojar Errondoko Auzo Etxea el próximo 5 de mayo

Eroski quiere desalojar Errondoko Auzo Etxea el próximo 5 de mayo

Sólo unos días después de que éste espacio celebrara su cuarto aniversario, el supermercado va a defender su propiedad privada "mediante la policía y a base de violencia".

2021-04-15T08:29:29+02:0015 abril 2021|Bilbao, Desalojo, Errondoko Auzo Etxea, Ocupación, San Ignacio|Comentarios desactivados en Eroski quiere desalojar Errondoko Auzo Etxea el próximo 5 de mayo

Por Errondoko Auzo Etxea

El 5 de Mayo Eroski quiere desalojar Errondoko Auzo Etxea en el barrio bilbaíno de San Ignacio, sólo unos días después de que éste espacio celebrara su cuarto aniversario. Después de estar vacío y abandonado durante 17 años, en 2017 un grupo de vecinas recuperó y rehabilitó este espacio. Desde entonces, ha sido sede y local de varios grupos y asociaciones vecinales, entre ellas grupos de tiempo libre, grupos deportivos, culturales, feministas y sindicatos. Eroski quiere dejar en la calle todos estos colectivos y personas, por puro egoísmo, ya que su intención es desalojar el espacio para que vuelva a quedar vacío, sin que nadie lo utilice.

Errondoko Auzo Etxea lleva cuatro años reanimando y dinamizando los barrios de San Ingacio, Ibarrekolanda y Elorrieta, siendo el punto de encuentro de las vecinas, de diversas asociaciones y grupos, tejiendo redes vecinales y ofreciendo a cada vecina apoyo y un espacio seguro. Su función es importantísima: ha dinamizado asambleas vecinales, dinamizó la red de apoyo mutuo cuando empezó la pandemia, y lleva cuatro años organizando varias actividades tanto dentro como fuera del espacio. Errondoko ha llenado de vida un local que llevaba casi dos décadas abandonado y olvidado, y lo ha convertido en cine, salón de actos, escenario, sala de reuniones, biblioteca, zona de juegos, comedor, espacio para el debate, gimnasio o taller en base a las necesidades de cada momento.

Resulta incomprensible e inadmisible que Eroski, que hace alarde del “componente social” de su actividad y que supuestamente tiene “el objetivo de generar bienestar en el conjunto de la sociedad” prive de este espacio comunitario a nuestro barrio. Así se define Eroski, empresa que obtuvo más de 45 millones de beneficios el año 2019 y que es parte de la cooperativa Mondragón. Pero nosotras sabemos que es pura fachada. Si Eroski desaloja este espacio, sabe que obstaculizará y paralizará el trabajo social, político y cultural de todo un barrio. Eroski prefiere que este local esté vacío, aunque no tenga ninguna intención de darle uso o venderlo, antes de que lo gestionemos las vecinas del barrio con ese fin social del que se jacta.

El 5 de Mayo Eroski va a defender su propiedad privada mediante la policía y a base de violencia. Errondoko, en cambio, seguirá defendiendo “el bienestar del conjunto de la sociedad” mediante esta herramienta colectiva. Nosotras seguiremos trabajando para defender este espacio, porque que es vital para llevar a cabo el trabajo social, cultural y político del barrio. Las semanas venideras serán cruciales para parar el desalojo. Por eso llamamos al conjunto de la sociedad a que señale a los responsables de esta situación y proteja Errondoko. Atentas a las próximas movilizaciones.

Eroskik Errondoko Auzo Etxea hustu nahi du

Maiatzaren 5ean Eroskik Errondoko Auzo Etxea hustuko du, laugarren urteurrena ospatu eta egun gutxira. Navarro Villoslada kalean 17 urte hutsik eta abandonatuta egon ostean, 2017an Bilboko San Inazio auzoko bizilagunek berreskuratu eta birgaitutako espazioa da Errondoko. Geroztik, auzoko eta inguruko hainbat talde eta eragileren egoitza da, tartean aisialdi taldeak, kirol taldeak, talde feministak, kultur taldeak edo sindikatuak direla. Eroskik proiektu guzti hauek kalean utzi nahi ditu, berekoikeria hutsez; izan ere, espazioa hustu nahi du, berriro hutsik egon dadin, inork erabili gabe.

Errondoko Auzo Etxeak lau urte daramatza auzoa berpizten, auzokideen elkargune izaten, auzoko sarea ehuntzen eta auzokide orori espazioa eta babesa ematen. Bere funtzioa oso garrantzitsua da: auzo mailako asanbladak bultzatu eta dinamizatu ditu, pandemia hasi zenean Saniko elkarbabes sarea jarri zuen martxan eta hainbat eta hainbat ekintza antolatzen ditu espazioaren barruan zein kanpoan. Ia bi hamarkada hutsik egondako lokal ahaztua bizitzaz bete du lau urte hauetan, eta beharren arabera zinema, antzokia, eszenatokia, bilera gela, liburutegia, jolastokia, jangela, hausnarketa txokoa, eztabaida gunea, gimnasioa edota tailerra bihurtu du.

Honen hustutzea ulertezina eta onartezina da bere burua «gizarte guztiaren ongizatea sortzeko” eragiletzat duen eta Mondragon Kooperatibaren parte den enpresa milioidunaren izenean (2019an 45 milioi euro baino gehiagoko irabaziak izan zituen). Hala definitzen du Eroskik bere burua, baina ondo dakigu itxurakeria hutsa baino ez dela.Eroskik Errondoko husten badu auzoko gizarte-jarduera, jardun politikoa eta kulturala eten edo oztopatuko ditu.Baina, Eroskik nahiago du lokal hau hutsik izan, auzokideok kudeatutako gunea izatea baino, nahiz eta saltzeko edo inolako erabilerarik emateko asmorik ez duen.

Maiatzaren 5ean Eroskik poliziaren bitartez bere jabetza pribatua indarrez defendatuko du, Errondokok “gizarte guztiaren” jabetza eta “ongizate” kolektiboa defendatzen duen bitartean. Guk, lanean jarraituko dugu gure jardun politiko eta kulturala aurrera eramateko ezinbestekoa den espazioa defendatzeko. Datozen asteak funtsezkoak izango dira hustutzea geldiarazteko. Horregatik, dei egiten diogu jendarte osoari egoera honen arduradunak salatu eta Errondoko babestu dezan. Adi hurrengo mobilizazioei.

DESALOJO MEHATXUEN GAINETIK, OKUPAZIOA AURRERA!

ERRONDOKO AUZOARENTZAT!

Suscríbete a nuestro Boletín