Nace la iniciativa “Desalojo ilegalei ez” contra actuaciones ilegales de la Policía
“No podemos permitirnos un barrio donde haya casas sin gente, ni gente sin casas”
“No podemos permitirnos un barrio donde haya casas sin gente, ni gente sin casas”
La orden de desalojo está fijada para el 30 de diciembre a las 9.15 horas.
Al parecer, en el Ayuntamiento no tenían conocimiento de este acto policial y en los Juzgados tampoco existe constancia de ningún atestado al respecto.
Hacen un llamamiento a las vecinas y movimientos sociales a denunciar esta vergonzosa situación, hacerle frente y tomar parte en las movilizaciones.
El posible derribo de los edificios de Lope de Vega 12 se encuentra a la espera de que la justicia decida detener o privar al barrio de un lugar de referencia histórico para personas mayores y colectivos sociales.
Cuatro integrantes del sindicato de vivienda AZET han declarado hoy en los Juzgados, un año después del desalojo ordenado por el Ayuntamiento de Bilbao.
Amaia, ex-concejal socialista de 53 años, murió trágicamente un día 9 de noviembre de 2012 tras arrojarse por la ventana cuando la comisión judicial iba a proceder al desahucio de su vivienda.
La mayoría de los desalojos de vivienda en propiedad siguen siendo impulsados por Kutxabank y La Caixa, entidad financiera que desalojó a Egaña hace 9 años.
Tras resistir durante toda la mañana, integrantes del espacio ocupado han sido finalmente desalojados y detenidos por un fuerte contingente policial.
Por los presuntos delitos de allanamiento de morada, amenazas, coacciones e intento de desalojo ilegal con violencia hacia las personas que habitan el edificio.