Reportajes

/, Despidos, ELA, ERTE, Punt Roma, Reportajes/ELA denuncia que Punt Roma pone sus intereses económicos por encima de sus trabajadoras

ELA denuncia que Punt Roma pone sus intereses económicos por encima de sus trabajadoras

El sindicato ha advertido que se están imponiendo medidas, en lugar de optar por un diálogo que genere soluciones en beneficio de ambas partes.

2020-11-27T17:59:03+00:0027 noviembre 2020|Derechos laborales, Despidos, ELA, ERTE, Punt Roma, Reportajes|Comentarios desactivados en ELA denuncia que Punt Roma pone sus intereses económicos por encima de sus trabajadoras

Por: Laura Fontalba

El Sindicato ELA ha convocado hoy una concentración ante la tienda Punt Roma, situada en la Gran Vía de Bilbao, para exigir una mejora en las condiciones laborales de las trabajadoras y en la calidad del servicio.

El pasado 13 de noviembre, el sindicato realizó su primera concentración para denunciar que, el mismo día en que se inauguró dicho centro con una reforma millonaria, se despidieron a 11 trabajadoras por «causas económica, y cuyas indemnizaciones en precario se pagaron con el «ahorro» que les supuso tener la plantilla en ERTE.

ELA criticó que en Punt Roma solamente les interesaba el «beneficio económic, por el que sacrificaron a su plantilla y a sus clientes. De hecho, advirtieron que la marca estaba dando mucha prioridad a las ventas online; y que, sin embargo, en las tiendas físicas se estaba descuidando a las clientes, puesto que, donde antes atendían cuatro o cinco, ahora solo atienden dos personas.

Finalmente, el sindicato denunció que en Punt Roma no se estaban respetando los derechos de las trabajadoras, porque en lugar de buscar soluciones por medio de la negociación, se estaban imponiendo medidas que no ayudaban e, incluso, afectaban a las propias empleadas.

En vista de la falta de diálogo y soluciones, las trabajadoras de Punt Roma y el sindicato ELA han vuelto a defender la misma causa hoy. Con carteles donde se leían frases como: «Punt Roma, escucha a tus trabajadoras», han recordado que continúan luchando por mejorar sus condiciones y recuperar sus derechos.

Suscríbete a nuestro Boletín