Reportajes

/, Derechos laborales, Educación, LAB, Laboral, Limpiadoras, Sindicalismo/El Departamento de Educación no se toma en serio el convenio de cocina y limpieza

El Departamento de Educación no se toma en serio el convenio de cocina y limpieza

“Somos las últimas. ¡No es casualidad!, somos el Colectivo más feminizado, con una media de edad muy alta; somos un servicio esencial en tiempos de pandemia y el único colectivo con unos servicios mínimos excesivos del 100% en días de huelga”.

2021-05-06T11:33:00+02:006 mayo 2021|Cocina, Derechos laborales, Educación, LAB, Laboral, Limpiadoras, Sindicalismo|Comentarios desactivados en El Departamento de Educación no se toma en serio el convenio de cocina y limpieza

El sindicato LAB ha llevado a cabo una concentración en las delegaciones del Gobierno de la CAV en Bilbo y Donostia para exigir que se tome con seriedad  la negociación del convenio laboral del colectivo de cocina  y limpieza  del departamento de Educación. El convenio actualmente en vigor es del año 2009. Desde entonces la realidad de los centros escolares ha cambiado radicalmente y necesitan un convenio que se ajuste a la situación actual.

 El de cocina y limpieza es el colectivo que se encuentra en la categoría más baja de la administración pública, mientras que en otros ámbitos estos colectivos, incluso con las mismas funciones, están situados en otras categorías.

En 2018, tras una larga dinámica de huelgas y movilizaciones junto con los demás colectivos de Educación, se firmó un acuerdo en el que se lograron avances significativos para el colectivo y se puso la base para la negociación del nuevo convenio. Aún así tienen que denuncian que, entre otros, no se está cumpliendo el punto del acuerdo que se refiere a las sustituciones, ya que éstas no se están cubriendo.

Este curso se ha iniciado la negociación de los nuevos convenios laborales en la educación pública, los de personal docente, especialistas de apoyo educativo y del Consorcio Haurreskolak. Después de reiteradas peticiones, las han convocado a una mesa el próximo lunes, día 10. “Somos las últimas. ¡No es casualidad!, somos el Colectivo más feminizado, con una media de edad muy alta; somos un servicio esencial en tiempos de pandemia y el único colectivo con unos servicios mínimos excesivos del 100% en días de huelga”. “¿Acaso el Departamento de Educación tiene como objetivo profundizar en la privatización del colectivo de servicios?”.

LAB tiene claro que es necesario un nuevo convenio laboral, y que hay que trabajar y negociar los temas que vienen reivindicando durante años; entre otros:

– Reconocimiento de estos colectivos

– Acabar con la privatización de estos servicios que se ha dado durante años

– Estabilidad del  personal y proceso de consolidación

– Definición y reconocimiento de las funciones de estos colectivos

– Reducción de metrajes en limpieza y ratios en cocina

– Impulso de  incentivos a la jubilación.

– Formación del personal y euskaldunización del colectivo

– Valoraciones de puestos de trabajo, evitar enfermedades y accidentes, y adecuación de puestos de trabajo.

Por todo ello, el sindicato LAB  trabajará para conseguir un convenio colectivo digno adecuado a las necesidades del colectivo, recogiendo las aportaciones de las trabajadoras y llevándolas a las mesas de negociación.

EAEko Hezkuntza Saileko sukaldari eta garbitzaileen beharrak kontuan hartuko dituen lan hitzarmenaren alde lan egingo dugu

Bilbo eta Donostiako Jaurlaritzaren ordezkaritzetan elkarretaratzea gauzatu dugu, Hezkuntza saileko sukaldari eta garbitzaileen lan hitzarmenaren negoziazioa seriotasunez har dezaten eskatzeko. Egun indarrean dugun Sukaldari eta Garbitzaileen lan hitzarmena 2009koa da.  Data horretatik hona, ikastetxeetako errealitatea zeharo aldatu da eta egoerari egokitzen zaion hitzarmena behar dugu.

Beste aldetik, agerian utzi nahi izan dugu Administrazio publikotik kategoria baxuenean dagoen kolektiboa dela hau; beste esparru batzuetan, gainera, funtzio berdinekin beste kategoria batean kokatuta dagoena.

2018an, Irakaskuntzako gainontzeko kolektiboekin batera hainbat greba eta mobilizazio dinamika luzearen ondoren, akordioa sinatu genuen. Horretan, aurrerapausu nabarmenak lortu ziren kolektiborako eta lan hitzarmen berria negoziatzeko oinarria jarri zen. Hala ere, salatu behar dugu kolektibo hauetan akordioan sinatutako ordezkapenen puntua ez dela betetzen ari, esaterako ordezkapenak ez baitira egiten ari.

Ikasturte honetan hezkuntza publikoan lan hitzarmen berrien negoziazioa abiatu da,  Irakasleena, hezkuntza laguntza espezialistena eta Haurreskolak Partzuergoarena. Behin eta berriz eskatu ostean, lehengo mahaia  astelehenerako, hilak 10, deitu dute, azkenak gara eta ez da kasualitatea!,  Kolektibo feminizatuena gara; bataz besteko adina oso altua duena. Halaber, pandemia garaian oinarrizko zerbitzua izendatu gaituzte eta greba egunetan %100eko gehiegizko zerbitzu minimoak dituen kolektibo bakarra izan gara. Akaso Hezkuntza Sailak zerbitzuetako pribatizazioan sakontzea du helburu?

LABek lan hitzarmen berria behar dugula argi du, urteetan aldarrikatzen ari garen gaiak landu eta negoziatu behar dira, besteak beste:

– Kolektiboaren aitortza

– Urteetan eman den zerbitzu hauen pribatizazioarekin bukatu 

– Langileen egonkortasuna eta kontsolidazio prozesua.

– Kolektiboetako funtzioak definitu eta aitortu

– Metrajeak eta ratioak jaitsi

– Jubilazio pizgarriak behar ditugu.

– Langileen formazioa eta kolektiboaren euskalduntzea

– Lanpostuen balorazioak, gaixotasunak eta istripuak saihestea, lanpostuen egokitzapena

Gauzak horrela, LAB sindikatuak kolektibo hauen beharretara egokitutako lan hitzarmen duina lortzeko bidea egingo du, langileen ekarpenak jaso eta mahaietara eramanez.

Suscríbete a nuestro Boletín