Nota de prensa: Las asociaciones, agentes sociales, sindicatos, partidos políticos, migradxs y refugiadxs que hacemos parte de la reciente Plataforma de Solidaridad Euskal Herria Colombia, vemos con profunda preocupación la cruel situación que están viviendo lxs jóvenes, líderes y lideresas sociales, defensorxs de derechos humanos, niñxs, excombatientes, reclamantes de tierra en Colombia. Vemos con preocupación las medidas económicas, sociales y policiaco-militares tomadas por el gobierno de Iván Duque contra la ciudadanía. Hoy nos juntamos para solidarizarnos con la «Jornada Nacional por la Vida y la Paz» que se realiza en Colombia este 21 de Septiembre en el marco del Paro Cívico Nacional y en rechazo a la brutalidad policial y violencia orientadas por el gobierno nacional.
La situación es preocupante en este 2020: Van 251 personas asesinadas, sin incluir los asesinatos del estudiante Javier Ordoñez y las 12 personas más que los días 9 y 10 de septiembre perdían la vida por las balas disparadas en las calles de Bogotá por la policía nacional de Colombia en contra de manifestantes; los 30 excombatientes asesinadxs, los 13 excombatientes desaparecidxs y los 47 familiares de los excombatientes asesinadxs, acumulándose 1.057 líderes y lideresas sociales asesinadas desde la firma de los Acuerdos de Paz de 2016. A esto hay que añadir el incumplimiento de los Acuerdos de Paz con las FARC, la nula voluntad de dialogar con el ELN; los abusos y violencia sexual de la fuerza pública en los CAIs y batallones militares; el mal e intencionado manejo de la Pandemia del Covid-19; la crisis económica con 13 millones de colombianos más en desempleo (siendo hoy del 20.5%) y que golpea más a los jóvenes donde llega al 30%; empeorado por el reciente decreto 1174 del 24 de Agosto, por el que se reforma el salario mínimo y la pensión y el préstamo de 370 millones de dólares que pretende hacer a la empresa extranjera Avianca donde su vicepresidenta es la hermana del actual presidente de Colombia.
El régimen de Duque se opone al cumplimiento del Acuerdo de Paz, pero sí permite violar la soberanía nacional con la presencia de tropas estadounidenses en territorio colombiano con el supuesto objetivo de perseguir el narcotráfico a través del llamado «Plan Colombia Crece» que va a quitar aranceles a los productos norteamericanos, destruir más empresas colombianas, la pérdida de la seguridad alimentaria y el pretexto para atacar a la hermana República Bolivariana de Venezuela.
La corrupción y el Narcotráfico de la Ñeñepolítica comprometen a muchos dirigentes de este país (Panamá papas, caso Lezo, Odebrecht, etc) en todos los niveles del gobierno, su legitimidad y gobernabilidad se sumen cada vez más en la debacle bajo el silencio cómplice de las instituciones como la Fiscalía, Procuraduría y el Congreso de la República. El feminicidio ha aumentado y en lo que va de 2020 han ocurrido 230 asesinatos de mujeres en el país, sin olvidar el pasado 21 de junio, donde 7 soldados del ejército en Risaralda, secuestraron y violaron una niña indígena de 11 años; el pasado 10 de septiembre, un día después que la policía asesinara a Javier Ordoñez, fueron detenidas 3 jóvenes por dos policías motorizados quienes las llevaron al CAI de San Diego en Bogotá donde sufrieron abuso y acoso sexual, violencia verbal, detención arbitraria y soborno.
Por eso decimos:
– Viva la Jornada Nacional por la Vida y la Paz en Colombia. Kolonbian bizitzaren eta bakearen aldeko Jardunaldi Nazionala-rekin bat egiteko.
– Nos están matando en Colombia. Gu hiltzen ari diva Kolonbian.
– Que la Paz…No nos cueste la vida- Bakeak ez dezala gure bizitza kostatu!!!
– Ser líder Social… no es un delito – Liderra Soziala izatea, ez da delitua !!!
– Duque cumpla con el Acuerdo de Paz y la Mesa de Diálogo… Duquek bake akordioa eta etkarrizketako mahai errespetatu ditzala !!!
– No más Crímenes de Estado en Colombia…Kolonbian estatu krimen gehiagorik ez!!!
– Vuestra solidaridad es importante…Nos están matando en Colombia- Zuen etkartasuna garrantzitsua da, Kolonbian erailtzen gaituzte!!!
PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD EUSKAL HERRIA COLOMBIA:
Asocolvas, Colectivo Bachue Elkartea, Aso. Jorge Freyter Romero Elkartea, Congreso de los Pueblos, AESCO, Confederación de Colombianos España, ACPP, Pueblo y Dignidad Asturias, Paz con Dignidad, Esker-Anitza-Izquierda Unida, EH-Bildu, Sindicato LAB, MunduBat, Movimiento Antirracista de EH, Abya Yala, Inti Kokone, PCE-EPK, Nodo Euskadi CEV, Asociación Camino al Barrio, Asociación Nueva Ciudadanía…
Prentsa oharra: «Euskal Herria-Kolonbia» elkartasun Plataforman parte hartzen ari garen elkarte, gizarte-eragile, sindikatu, alderdi politiko, migratzaile eta errefuxiatuok kezka handiz ikusten dugu Kolonbiako gazteak, lider sozialak, giza eskubideen defendatzaileak, haurrak, gerrillari ohiak eta lurreko aldarrikatzaileak bizitzen ari diren egoera krudela.
Ivan Duqueren gobernuak herritarren aurka hartutako neurri ekonomiko, sozial eta polizial-militarrak kezkaz ikusten ditugu.
Gaur elkartzen gara gaurko irailaren 21ean Kolonbian egiten ari den «Bizitzaren eta Bakearen aldeko Jardunaldi Nazionala»-rekin bat egiteko. Jardunaldi hau greba zibiko publikoaren baitan egiten da, eta gobernu nazionalak zuzendutako poliziaren basakeria eta indarkeria gaitzesten ditu.
2020 urte honetan egoera kezkagarria da: 251 pertsona erail dituzte, Javier Ordoñez ikaslearen hilketa kontuan hartu gabe, eta irailaren San eta 10ean 12 pertsona gehiago Kolonbiako polizia nazionalak Bogotako kaleetan manifestarien aurka j aurtitako balen ondorioz; aldi berean, 30 gerrillari ohiak, desagertutako 13 gerrillari ohiak eta hildako gerrillari ohien 47 senideak. Izan ere, 1.057 lider sozial hil dituzte 2016ko Bake Akordioak sinatu zirenetik. Horrez gain, honako hauek gehitu behar zaizkio: FARCekin sinatutako Bake Akordioak ez betetzea, ELNrekin hitz egiteko borondaterik eza; indar publikoak CAI eta batailoi militarretan egindako sexu-abusuak eta indarkeria; Covid-19ko pandemia asmo txarrean erabiltzea; krisi ekonomikoa, non 13 milioi kolonbiar gehiago baitaude langabezian (gaur egun % 20.5 dira), eta horien artean gehiago kolpatzen dituena gazteak, % 30era iritsita. Horretaz gain, 1174 onartutako ebazpena, abuztuaren 24koa, zeinek gutxieneko soldata eta pentsioak aldatzen ditu eta, azkenik, 370 milioi dolarreko maileguak Avianca atzerriko enpresari eman nahi izatea, bertako lehendakariordearen Kolonbiako egungo presidentearen arreba izanda.