Reportajes

//Concentración: 2º Día de Acción Global por Hasankeyf (Kurdistán)

Concentración: 2º Día de Acción Global por Hasankeyf (Kurdistán)

2017-09-23T11:30:00+02:0023 septiembre 2017|Reportajes|Comentarios desactivados en Concentración: 2º Día de Acción Global por Hasankeyf (Kurdistán)
Decenas de personas se han concentrado en Bilbao convocadas por la Plataforma contra el BBVA y Kurdistanekin Elkartasun Ekimena para denunciar que este 23 de septiembre de 2017 se celebra el segundo día de acción global para la defensa de Hasankeyf y el río Tigris. La ciudad de Hasankeyf situada en territorio kurdo bajo dominio turco se encuentra amenazada por la ejecución del megaproyecto de la presa de Ilisu y su central hidroeléctrica, financiados en gran parte por el BBVA. Dicho proyecto además de controvertido supone un “arma de destrucción masiva cultural” con pocos precedentes.  El 80% de la ciudad, 300 yacimientos arqueológicos y cerca de 200 poblaciones de la zona desaparecerán bajo el gigantesco embalse. La presa anegará con 11.000 millones de metros cúbicos de agua los restos bizantinos y otomanos de la ciudad medieval mejor conservada de Turquía, además provocará el desplazamiento de más de 75.000 personas.

En septiembre de 2015 celebramos el día de acción global por la defensa de Hasankeyf y la represión contra las personas y organizaciones que protestamos no ha cesado. Todo lo contrario se ha incrementado utilizando el actual conflicto armado para reprimir. Desde mediados de agosto de 2017 se han sucedido oleadas de protestas en toda la región kurda y el resto del país una vez que comenzaran las obras de derribo en la ciudadela usando explosivos y otros medios, sin los permisos legales pertinentes. Hasankeyf y un entorno natural excepcional, bañado por las aguas del río Tigris. En mayo de 2017 se realizó la reubicación del primero de los nueve monumentos arqueológicos, la Tumba de Zeynel Bey.
El proyecto está financiado por el BBVA, ya que éste posee el 50% del GarantiBank, el único financiador del proyecto junto a otro banco turko Akbank. Pese a su imagen de ético y responsable el BBVA financia muchos proyectos de gran impacto ambiental y social en distintas partes del planeta, entre ellos muchos otros embalses como el de Ilisu. Es importante que nos opongamos a este proyecto que producirá la destrucción cultural, natural y sufrimiento a decenas de miles de personas, mientras que el beneficio económico caerá en manos de algunas empresas y bancos como el BBVA, terratenientes y el gobierno central.
La polémica presa amenaza con empeorar las disputas desatadas con Siria e Irak desde hace dos décadas por los embalses de los ríos Tigris y Éufrates para la utilización de sus aguas en Turquía en detrimento de los países vecinos.
El área de Hasankeyf fue declarada sitio arqueológico de primer grado en Turquía en 1978. De acuerdo con un estudio científico, Hasankeyf y el contiguo valle del Tigris cumplen 9 de los 10 criterios para ser declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, pero su solicitud fue rechazada por el gobierno turco para poder continuar así con el proyecto hidroeléctrico de Ilisu. El año pasado (2016) Europa Nostra seleccionó a Hasankeyf como uno de los 7 sitios culturales amenazados de Europa.
Las obras continúan de forma ilegal pero la lucha y la resistencia contra el proyecto también continuarán. En este día global y en los demás, nos sumamos con otras muchas organizaciones en Europa, en el mundo y sobre todo en Kurdistán para exigir su paralización y el abandono de los desalojos y reasentamiento en la zona.  En Bilbo exigimos especialmente al BBVA, por su responsabilidad directa, abandone este proyecto y contribuya a su paralización, y a las instituciones locales y europeas a que pongan medidas para que así sea, y como ya ha ocurrido en otras ocasiones (Balfour Beatty del Reino Unido 2001 y Alemania, Suiza y  Austria en 2009).
Salvemos la memoria de la humanidad, Salvemos Hasankeyf!!
Fuera BBVA de Ilisu y Kurdistán!!
Paralización del proyecto hidroeléctrico de Ilisu YA!!

Suscríbete a nuestro Boletín