Fondo Buitre y Banco Santander desahucian a 5 vecinos de San Francisco en Bilbao
“Nos están echando de nuestras casas, nos quieren fuera de nuestros barrios y nos están dejando morir en la calle”
“Nos están echando de nuestras casas, nos quieren fuera de nuestros barrios y nos están dejando morir en la calle”
Los pensionistas de Bilbao reaccionan a las declaraciones recientes del Banco de España pidiendo revalorizar con el IPC solo las pensiones más bajas.
Con motivo de la Junta de Accionistas realizada ayer en Bilbao, Antimilitaristas del Kem-Moc se han cubierto de pintura roja ante las puertas del banco para denunciar que sus beneficios están manchados de sangre.
Dos activistas de la Plataforma contra el BBVA y EHk Kapitalari Planto!, fueron sancionados por la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco por haber participado en 2019 en una acción directa no violenta.
El Sindicato de Inquilinas de Bilbo asegura que tras haber agotado los recursos que se podían interponer en los juzgados, el juez decretó la fecha exacta del desahucio, donde pretenden dejar a Pilar, Ramón y su hijo en la calle.
Denuncian la escandalosa subida de las tarifas eléctricas, los recortes de horarios de los centros de salud en verano y los cobros abusivos de comisiones bancarias.
La asociación vecinal Bihotzaran ha realizado una manifestación en Bilbao para denunciar que Kutxabank y Caixabank han cerrado sus sucursales tras el verano, dejando sin oficina bancaria a más de 5.000 vecinas y vecinos.
“Sabemos que los bancos están negando la apertura de estas cuentas, incluso la banca ética señoras y señores, no sé qué entiende esta gente por ética”.
Activistas del KEM-MOC señalan a este banco por destinar 4.450 millones de euros a la financiación de la industria armamentística de empresas como por ejemplo General Dymamics, Leonardo, Indra, Airbus, Aecom, Honeywel, Navantia o Maxam.
Se trata de Pilar y Ramón, unas vecinas de Atxuri, que residen en el número 10 de Ollerías bajas de Bilbao, y se encuentran en situación desesperada, sin recursos y en situación de emergencia habitacional. Esta familia no tiene trabajo, tienen graves problemas de salud (el padre sufrió un ataque al corazón) y además tienen a cargo el cuidado de un hijo dependiente.