Reportajes

/, Bilbao, Sindicalismo/A la atención del Delegado del Gobierno español de la CAV y el Subdelegado en Bizkaia:

A la atención del Delegado del Gobierno español de la CAV y el Subdelegado en Bizkaia:

"Los diez sindicatos firmantes, durante los últimos dos años venimos haciendo una lectura común en torno a la cuestión de la reincorporación de las personas presas".

2021-01-22T13:16:09+01:0022 enero 2021|Acercamiento presos, Bilbao, Sindicalismo|Comentarios desactivados en A la atención del Delegado del Gobierno español de la CAV y el Subdelegado en Bizkaia:

Los sindicatos LAB, ELA, UGT, ESK, STEILAS, CGT/LKN, CNT, EHNE, Hiru y Etxalde se han movilizado ante la Delegación del Gobierno español en Bilbao, en la Plaza Elíptica (Moyúa), dentro de la iniciativa Izan Bidea de Sare, en defensa de las y los presos vascos.

Con esta movilización, han querido dar a conocer el contenido de la solicitud realizada a Denis Itxaso, Delegado del Gobierno español en la CAV, y a José Vicente Reyes, Subdelegado del Gobierno español en Bizkaia, en la que se plasman las reivindicaciones en torno a resolución de la cuestión de las y los presos.

DOCUMENTO

Los diez sindicatos firmantes, durante los últimos dos años venimos haciendo una lectura común en torno a la cuestión de la reincorporación de las personas presas.

Anteriormente, comparecimos para apoyar un desarme total y definitivo de ETA y posteriormente hemos comparecido en varias ocasiones –de maneras diferentes- en relación con la problemática de las personas presas enfermas y el acercamiento.

En este sentido, los sindicatos ELA, LAB, UGT, STEILAS, ESK, CNT, CGT, EHNE, HIRU y ETXALDE, si bien reconocemos que se han dado pequeños pasos en los últimos meses,  seguimos viendo la necesidad de manifestar a la sociedad vasca, a sus instituciones y a sus diferentes agentes políticos y sociales lo siguiente:

1.- En el contexto actual, entendemos que la resolución de la problemática de las personas presas sería una aportación necesaria a la convivencia democrática y a la reconciliación.

2.- En esta cuestión, y en la perspectiva de una resolución integral a esta problemática, se deberían dar unos primeros pasos claros en los siguientes aspectos:

a) En relación con las personas presas aquejadas de enfermedades graves nos reiteramos en la solicitud realizada el 5 de julio del pasado año: «Los sindicatos solicitamos a las autoridades competentes que tengan en cuenta la legislación vigente estatal y los estándares internacionales más exigentes, de tal modo que las personas penadas enfermas muy graves con padecimientos incurables puedan ser clasificados en tercer grado y ser excarcelados por razones humanitarias y de dignidad personal».

b) Exigimos a los gobiernos español y francés el acercamiento de la totalidad de las personas presas a cárceles vascas/navarra evitando un cumplimiento de penas privativas de libertad lejos de los lugares de arraigo social y familiar, facilitando la relación con sus familiares.

c) Demandamos la evolución de primer a segundo grado sobre bases que respondan verdaderamente a las circunstancias de cada persona presa y su situación penitenciaria, tal y como determina la legislación penitenciaria.

3.- Los sindicatos firmantes, mediante el registro de este documento en la delegación del Gobierno Español en Bizkaia, reiteramos la necesidad de, cada cual desde su espacio, contribuir a que la resolución a esta cuestión avance definitivamente.

Denis Itxaso Gonzalez (Gobernuaren ordezkaria EAEn)

Jose Vicente Reyes Martín (Gobernuaren ordezkari ordea Bizkaian)

Hamar sindikatu sinatzaileok, azken bi urteetan preso dauden pertsonak bergizartearatzearen auziari buruzko amankomuneko irakurketa egin dugu.

Lehenago ETAren behin betiko eta erabateko armagabetzeari gure sostengua adierazteko elkartu ginen eta geroztik beste hainbataldiz modu ezberdinetan elkartu gara, gaixorik dauden presoen arazoa eta hurbiltzea zirela eta.

Beraz, ELA, LAB, UGT, STEILAS, ESK, CNT, CGT, EHNE, HIRU eta ETXALDE sindikatuek, azken hilabeteetan urrats txikiak eman direla onartzen badugu ere, euskal gizarteari, bere erakundeei eta eragile politiko eta sozial ezberdinei honakoa adierazteko beharra ikusten jarraitzen dugu:

1. Egungo egoeran, preso dauden pertsonen arazoa konpontzea bizikidetza demokratikoa eta adiskidetzea sustatzeko beharrezko ekarpena litzatekela uste dugu.

2. Beraz, arazo honen konponbide orokorra lortzeko asmoz, honako urratsak beharrezkoak lirateke.

a) Gaitz larriak pairatzen dituzten presoen arazoa dela eta, iazko uztailaren 5ean egindako eskaerari berretsi egiten diogu: ”Sindikatuok agintariei estatuan indarrean dagoen legedia eta nazioarteko irizpide zorrotzenak aintzat har ditzaten eskatzen diegu, gaitz larriak edota sendaezinak pairatzen dituzten presoak hirugarren graduan sailkatzeko edo espetxetik ateratzeko, duintasun pertsonal eta gizatasun arrazoiak direla eta”.

b) Espainia eta Frantziako gobernuei preso guztiak Euskal Autonomia Erkidegoa (EAE) eta Nafarroako espetxeetara ekar ditzaten exijitzen diegu, espetxe zigorra presoaren sorlekutik urruti ez betetzeko eta senideekiko lotura errazteko.

c) Preso bakoitzaren baldintza eta egoera zehatzak benetan aztertuz, lehen gradutik bigarren gradurako bilakaera eskatzen dugu, espetxe legediak zehazten duen moduan.

3. Sindikatu sinatzaileok, dokumentu hau Espainiako Gobernuak Bizkaian duen ordezkaritzan erregistratuta, berriro diogu beharrezkoa dela, nork bere espaziotik, gai honi buruzko ebazpenak behin betiko aurrera egin dezan laguntzea.

Suscríbete a nuestro Boletín