Reportajes

//Una ILP para reducir la brecha de género en las pensiones de Euskal Herria

Una ILP para reducir la brecha de género en las pensiones de Euskal Herria

Pensionistas han anunciado que aprobar la ILP reduciría la brecha de género al garantizar unos ingresos mínimos y, con ello, mejorar la calidad de vida de 66.000 mujeres (de un total de casi 100.000 pensionistas).

2024-12-03T13:48:39+01:003 diciembre 2024|Reportajes|0 Comments

Por Laura Fontalba

El pasado viernes 29 de noviembre, pensionistas de toda la CAV celebraron la IV Asamblea de Mujeres Pensionistas de Euskal Herria en el Centro Municipal de Otxarkoaga, con la participación de cerca de 100 mujeres pensionistas.

En la concentración de ayer ante el Ayuntamiento de Bilbao, celebraron el éxito de este encuentro en el que analizaron la incidencia de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en las mujeres pensionistas. Esta ILP plantea la posibilidad de establecer un sistema vasco de complemento de pensiones que equipare las pensiones mínimas con el SMI, en 14 pagas anuales. Este complemento a 1.135 euros no sólo supondría que 66.000 mujeres pensionistas —de un total de casi 100.000 pensionistas— tengan garantizados unos ingresos mínimos con los que acceder a condiciones de vida dignas; sino que, además, reduciría la brecha de género.

Ligado a ello, durante la asamblea dialogaron sobre la necesidad de unos cuidados dignos en todas las etapas de la vida y reportaron la responsabilidad de todas y todos en ello, porque las mujeres que son cuidadoras, también tienen derecho a ser cuidadas. «El sistema de cuidados se sostiene básicamente gracias a las mujeres y hay que ir dándole la vuelta a esa situación porque este sistema no puede estar basado en el trabajo gratuito o en sueldos y condiciones de trabajo profundamente injustas», manifestaron. Algo que sólo sería posible mediante un nuevo modelo de cuidados público y comunitario, en el que participen todos los sectores.

Finalmente, expusieron las dos conclusiones a las que les ha llevado esta IV asamblea. Por un lado, que la futura aprobación de la ILP cumplirá con una reivindicación «histórica» respecto a quienes perciben las pensiones más bajas; y, por otro lado, que los cuidados «universales, públicos y dignos» no sólo son posibles «tanto fuera como dentro de casa», sino que son necesarios. «De esta IV las mujeres del MPEH hemos salido  más fuertes», terminaron celebrando.

Leave A Comment

Suscríbete a nuestro Boletín