Reportajes

//Tras un año hospitalizado y ahora en silla de ruedas, Fremap niega asistencia a un trabajador marroquí

Tras un año hospitalizado y ahora en silla de ruedas, Fremap niega asistencia a un trabajador marroquí

Denuncian un trato "vejatorio, racista y discriminatorio", que consideran que, probablemente, no se hubiese dado si el origen del trabajador fuese distinto.

2024-06-11T13:30:59+02:0011 junio 2024|Reportajes|Comentarios desactivados en Tras un año hospitalizado y ahora en silla de ruedas, Fremap niega asistencia a un trabajador marroquí

Por Laura Fontalba

Ayer, respaldadas por el sindicato ELA, medio centenar de personas se concentraron ante la sede de Fremap (mutua colaboradora con la Seguridad Social) para denunciar el trato «vejatorio y discriminatorio» contra Mohamed Hatit, un trabajador inmigrante herido en accidente laboral en 2022.

Tal y como ha relatado el sindicato, hace dos años, Mohamed, trabajador de 33 años de origen marroquí, sufrió un accidente mientras trabajaba en unas obras en Getxo (subcontrata de Construcciones Loizaga), que le dejó postrado en silla de ruedas y con el sistema nervioso deteriorado. A pesar de la gravedad del accidente, por el que tuvo que estar un año ingresado en el hospital, la mutua lo calificó como «leve» y, pocos días antes de cumplir los 365 días de baja, le impuso el alta médica y, sin motivo alguno, llamó a la Ertzaintza para acompañarle a salir de la Intermutual. Asimismo, y a pesar de existir informes médicos que constatan dolencias, pues Mohamed continúa en silla de ruedas y con el sistema nervioso afectado, ELA ha denunciado que Fremap se niega a tratar la patología de Mohamed.

Dada la situación, desde el sindicato han denunciado un trato «vejatorio, racista y discriminatorio», que consideran que, probablemente, no se hubiese dado si el origen del trabajador fuese distinto. «Mohamed ha sufrido doblemente, por un lado todo lo que supone quedar postrado en una silla de ruedas con 33 años debido a un accidente laboral y, por otro, la discriminación y el racismo institucional de Fremap», han denunciado.

Por medio de la movilización, exigieron justicia para Mohammed, y advirtieron que ELA está llevando adelante el caso en los tribunales por medio de su Fundación Bidelagun. Además, anunciaron que han solicitado a la Comisión de Prestaciones Especiales que se atienda a Mohamed con rehabilitación, asistencia psicológica, ayuda a domicilio y ayuda para alquilar una vivienda adaptada a su situación.

Komunikatua:

50 pertsona inguru Fremap mutualitatearen Bilboko egoitzaren aurrean mobilizatu dira justizia eskatzeko Mohamed Hatit marokoar jatorriko 33 urteko langileari. Langile horrek istripu larria izan zuen Getxoko obra batzuetan (Construcciones Loizagaren azpikontrata) lanean ari zela. Egun, bajan jarraitzen du, gurpildun aulkian, eta osasun laguntza eskatzen dio Fremapi.

2022an Mohamed Hatitek istripua izan zuenetik, Fremapetik jasotako tratua negargarria eta diskriminatzailea izan da. Istripua arintzat jo zen, nahiz eta urtebete egon ospitalean. Gainera, 365 baja egun bete baino egun gutxi batzuk lehenago, mutualitateak alta eman zion. Ospitale alta ematean eta inolako arrazoirik gabe, mutuak Ertzaintzari deitu zion mutualitatetik irtetera laguntzeko.

Fremapek ez du Mohamed Hatiten patologia tratatu nahi, nahiz eta nerbio sistema kaltetua izan lan istripuaren ondorioz; hainbat mediku txostenek egiaztatzen duten bezala.

ELAren ustez, Fremapen tratua iraingarria, arrazista eta diskriminatzailea da. Mohamedek bi aldiz sufritu du, alde batetik 33 urterekin gurpil aulki batean dagoelako lan istripu baten ondorioz eta, bestetik, Fremapen diskriminazioa eta arrazismo instituzionalagatik. Langilearen jatorria bestelakoa balitz, ziur aski ez zen hori guztia gertatuko.

ELA auzitegietan ari da kasua aurrera eramaten, Bidelagun Fundazioaren bitartez, zoritxarrez salbuespena ez den kasu batean justizia egiten saiatzeko. ELAk Mohamedentzako arreta espezializatua eskatu dio Prestazio Berezien Batzordeari, hala nola errehabilitazio zerbitzua, laguntza psikologikoa, etxez etxeko laguntza eta, azkenik, egoera berrira egokitutako etxebizitza bat alokatzeko laguntza.

Suscríbete a nuestro Boletín