Desde 1986, no se veía en Euskadi cifras tan altas de pobreza
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, reclaman una mayor y más eficaz implicación de las instituciones públicas en el cumplimiento efectivo de estos derechos.
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, reclaman una mayor y más eficaz implicación de las instituciones públicas en el cumplimiento efectivo de estos derechos.
Con empresas del IBEX35 que han aumentado sus beneficios un 83% más que en 2019 y con una evolución ascendente de la pobreza, la exigencia es justificable.
“Queremos que la administración vasca tenga en cuenta la especial vulnerabilidad de las mujeres en situación de sinhogarismo”
En el Día internacional para la erradicación de la pobreza, denuncian que en Euskadi la población en riesgo de pobreza correspondiente al 2021 se ha incrementado 2,40 puntos respecto al año anterior.
Protestan ante Lanbide contra los recortes recogidos en la propuesta de reforma de la Renta de Garantía de Ingresos que aseguran “empobrecerán aún más a quienes menos tienen".
Al Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo le piden que sea consecuente con la situación que vive la localidad y que cumpla las leyes que amparan a la población más vulnerable.
En 1992 nació el germen de este colectivo tras el desalojo de un local sito en la calle San Valentín de Berriotxoa, en el que se reunían decenas de personas y colectivos sociales de diversa índole.
Partidas no ejecutadas del año 2021 del Gobierno Vasco han sumado 605 millones de euros, con lo que elevan a 1.877 millones el remanente de Tesorería. Por lo tanto si quieren, pueden.
Txus, María José, Mikel, Vanesa, Isaías, Carlos, Juanjo, Antonio, Lucio, José Pablo, Paulo, Goyo, Jontxu, Jesús, José Luis, David, Alusine, Enzo…
Una mujer con una criatura de 25 meses que se haya quedado en paro durante la pandemia y haya tenido que volver a convivir con sus familiares, ya no puede solicitar la renta de garantía de ingresos (RGI).