Manual ecofeminista para luchar contra el poder corporativo
Una propuesta colectiva tejida desde diferentes colectivos y territorios para impulsar las luchas ecofeministas contra el poder de las empresas transnacionales.
Una propuesta colectiva tejida desde diferentes colectivos y territorios para impulsar las luchas ecofeministas contra el poder de las empresas transnacionales.
La situación de violencia y de impunidad que se vive en México es terrible: En 2020 fueron asesinadas más de 35 mil personas. Una media de 96 asesinatos cada día.
Convocan movilizaciones para el 15 y 16 de mayo para celebrar la “Gira por la Vida” que inundará Europa del virus de la resistencia y rebeldía zapatistas.
Este 3 de mayo ha zapado el barco que transportará a la delegación marítima zapatista desde costas mexicanas hasta puertos europeos.
Organizaron: Lumaltik Herriak, Komite Internazionalistak, Bizilur, Berdinak, Paz y Solidaridad Euskadi y Txiapasekin.
"Ocupamos el cuarto lugar mundial en asesinatos a ambientalistas y defensorxs de derechos humanos"
En la edición número 19 de este año en Ekozinemaldia, estrenan una nueva sección, “Mujeres defendiendo la vida y la naturaleza” con el objetivo de destacar la labor de mujeres en la defensa de ecosistemas y comunidades. Tras la visita de la activista salvadoreña Vidalina Morales y Silvia Federici, esta vez ha sido el turno [...]
En el marco de las jornadas de formación feminista “Construyendo soberanías sobre nuestros cuerpos y territorios” organizada por la Plataforma de la Marcha Mundial de Mujeres de Euskal Herria junto con CEAR-Euskadi, Emigrados Sin Fronteras y OMAL, se ha realizado una charla en Bilbao, en la que han intervenido Karina Ochoa de la Universidad Autónoma [...]
El 26 de setiembre de 2014, en el estado mexicano de Guerrero, la policía y el ejército agredieron violentamente un grupo de estudiantes de magisterio de Ayotzinapa. En consecuencia, 6 de ellos murieron, 25 fueron heridos y 43 estudiantes llevan 4 años desaparecidos. Su único delito: luchar para una vida digna y una educación liberadora [...]
Aprovechando que Bettina Cruz, defensora de la tierra y del territorio del pueblo binni'zaa (zapoteco) al sur del estado de Oaxaca (México), y concejala del Consejo Indígena de Gobierno (CIG), está participando en un seminario de Solidaridad Política que se está realizando en Zaragoza, las organizaciones TxiapasEKIN, Eguzki e Hika Ateneo han organizado en Bilbao [...]