Pacto sobre Migración y Asilo de la UE: «Solidaridad a la carta»
Señalan que este acuerdo instaura procedimientos que amplían tiempos de espera, espacios de excepción y tiempos de detención que ponen en riesgo derechos fundamentales.
Señalan que este acuerdo instaura procedimientos que amplían tiempos de espera, espacios de excepción y tiempos de detención que ponen en riesgo derechos fundamentales.
Acción realizada hoy en Bilbao por ARMIARMA, colectivo feminista antimilitarista, con motivo del Día Internacional de las mujeres por la paz y el desarme.
"Las personas migrantes: existen, son, viven, trabajan, enriquecen..." han recordado en el Día Internacional del Migrante.
En su visita a Bilbao, la activista feminista Mariana Mangini explicó la labor del Movimiento "Manuela Ramos" contra las violencias políticas y sociales que sufren las mujeres.
Hoy, en el Día Mundial de las Personas Refugiadas, cientos de personas se han manifestado en Bilbao con el lema “Seamos refugio. Acoger sin discriminar”.
“La falta de inspección en los domicilios y la violenta Ley de Extranjería solo ponen en evidencia el racismo que impera en las instituciones”
Tras la polémica generada en torno al centro que albergará la Clínica Arana en Vitoria-Gasteiz, Zehar-Errefuxiatuekin ha pedido que se ponga el foco en el cumplimiento de los derechos de las personas refugiadas.
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, reclaman una mayor y más eficaz implicación de las instituciones públicas en el cumplimiento efectivo de estos derechos.
En el Día internacional para la erradicación de la pobreza, denuncian que en Euskadi la población en riesgo de pobreza correspondiente al 2021 se ha incrementado 2,40 puntos respecto al año anterior.
La manifestación convocada por Bilbo Feminista Saretzen bajo el lema “Antolakuntza feministaz zaintza sistema publikoa borrokatu!” terminará su recorrido en el Ayuntamiento.