Carbón para Gobierno Vasco y Podemos por endurecer la RGI
Denuncian los recortes contemplados en la reforma de la Ley de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) aprobada este jueves 22 de diciembre.
Denuncian los recortes contemplados en la reforma de la Ley de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) aprobada este jueves 22 de diciembre.
En el Día internacional para la erradicación de la pobreza, denuncian que en Euskadi la población en riesgo de pobreza correspondiente al 2021 se ha incrementado 2,40 puntos respecto al año anterior.
Protestan ante Lanbide contra los recortes recogidos en la propuesta de reforma de la Renta de Garantía de Ingresos que aseguran “empobrecerán aún más a quienes menos tienen".
Una mujer con una criatura de 25 meses que se haya quedado en paro durante la pandemia y haya tenido que volver a convivir con sus familiares, ya no puede solicitar la renta de garantía de ingresos (RGI).
La "mínima" subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no se reflejará en la cuantía actual de la RGI, la cual se verá recortada en un 30% (285 euros menos al mes) respecto a lo que dicta la Ley en vigor.
Activistas de Berri-Otxoak denuncian que el Servicio Vasco de Empleo una vez más hace oídos sordos a las resoluciones dictadas por los juzgados de los Contencioso Administrativo y el Defensor del Pueblo- Ararteko.
Berri-Otxoak denuncia que el último borrador de ley presentado por la Consejera de Empleo y Trabajo, Idoia Mendia, ahonda aún más en los recortes de su partido del 2012, en la anterior crisis económica y social.
Berri-Otxoak asegura que el último borrador de ley presentado por la Consejera de Empleo y Trabajo, ahonda aún más en los recortes de su partido del 2012, en la anterior crisis económica y social.
Denuncian que Lanbide, el organismo gestor del IMV en la CAV, ha estado delegando desde el primer momento sus funciones en la Seguridad Social. Además de no formalizar las solicitudes del IMV, deniega la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) a quienes no lo soliciten previamente.
Es URGENTE que se revisen las cuantías de las prestaciones y que se recuperen los recortes que se han realizado durante los últimos años.