Trabajadores de Alconza marchan de Berango a Bilbao para denunciar el despido de 25 de sus compañeros
Ante Sabin Etxea han exigido la implicación del Gobierno Vasco y ayuda ante el desamparo y abandono del Grupo Irizar.
Ante Sabin Etxea han exigido la implicación del Gobierno Vasco y ayuda ante el desamparo y abandono del Grupo Irizar.
Hoy han llevado su protesta hasta la tienda de Ercilla en Bilbao para rechazar los despidos, el cierre de tiendas y exigir que las condiciones de trabajo de la plantilla se negocien aquí.
La cadena quiere cerrar 11 de las 19 tiendas de Bizkaia, en las que trabajan 132 personas, casi todas mujeres.
En lo que va de año se han cerrado 3 centros de trabajo (29 enero la tienda de Juan de Ajuriaguerra en Bilbao, 19 febrero tienda de Gantea en Getxo, 5 marzo la tienda de Castaños en Bilbao) y todas las plantillas han sido recolocadas.
En principio, la reincorporación se realizará de manera escalonada entre el 26 de julio y el 30 de noviembre.
“Hay que decir claro que esta decisión no se hubiera tomado sin el apoyo del Gobierno Vasco, y que el PNV y lehendakari Urkullu son responsables directos de ella”.
La pericial del sindicato ELA, la única propuesta por los sindicatos, ha sido determinante en el resultado de las sentencias que declaran nulos los despidos presentados por la dirección.
El TSJPV obliga a la empresa a readmitir a las 129 personas despedidas de las plantas de Amurrio y Llodio (Álava).
Cientos de personas, plantillas de empresas en conflicto, sindicatos y asociaciones han marchado desde Sestao hasta Santurtzi contra la precariedad y los recortes sociales.
Aseguran que ELA lo único que firmó fue su conformidad con el trabajo de la comisión de seguimiento, donde no participa, comprometiéndose a abandonar la movilización y aceptar el ERE en las condiciones firmadas por CCOO y UGT a nivel estatal.