“No habrá paz, mientras no haya convenio digno” en el sector del metal de Bizkaia
Una movilización en Bilbao ha cerrado la última de las cinco jornadas de huelga convocadas esta semana.
Una movilización en Bilbao ha cerrado la última de las cinco jornadas de huelga convocadas esta semana.
La CNT anuncia manifestaciones en solidaridad con "Las Seis de Suiza", el sábado 19 de noviembre en Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña.
El conflicto inició en 2017 a raíz de las denuncias realizadas por el sindicato debido al impago de horas extra por parte de la empresa a una trabajadora, que habría sido objeto de condiciones laborales abusivas y acoso sexual.
Con un IPC desbocado, las empresas de este sector cuentan con grandes beneficios y aún así se niegan a hacer un reparto justo de la riqueza.
A pesar de que en 2021 las empresas del metal tuvieron muy buenos resultados y que 2022 va por el mismo camino, la patronal FVEM solo ofrece perder poder adquisitivo.
La mayoría sindical vasca se vuelve a movilizar en Bilbao para solicitar el archivo del sumario 13/2013.
Este pasado 26 de marzo, a mediodía y convocada por CAS, Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, ha tenido lugar en la Plaza Arriaga de Bilbao una concentración para exigir la derogación del actual marco legislativo estatal que, desde hace décadas, viene erosionando incesantemente el sistema público de salud situándolo frente a un escenario final de colapso.
Con una concentración ante la Audiencia de Bizkaia han exigido la suspensión de este juicio y de los futuros que se realicen contra las y los trabajadores.
Trabajadores y trabajadoras han comparecido ante el Gobierno Vasco en Bilbao junto a los sindicatos CCOO, LAB, ESK y CNT para denunciar el intento de criminalización de la lucha de la clase trabajadora, el sindicalismo y el derecho a la huelga.
“Trabajo, pensiones y una vida digna; no a las reformas laborales y de pensiones; soberanía para una vida digna. Nos unen estas reivindicaciones básicas”