Cuando tu apellido te sentencia
“Oye, ¿no sabrás de algún piso que se esté alquilando?”. “Sí, al lado de mi casa, en mi pueblo se alquila uno, pero a nosotros no nos lo alquilan”.
“Oye, ¿no sabrás de algún piso que se esté alquilando?”. “Sí, al lado de mi casa, en mi pueblo se alquila uno, pero a nosotros no nos lo alquilan”.
AZET denuncia que por retrasos en el pago del alquiler, la multi-propietaria les amenaza constantemente con echarles a la calle; con quitarle el padrón; les ha quitado el cajón de la lavadora, para que no puedan lavar la ropa; y ha roto desagües y quitado bombillas de la casa.
Integrantes de la plataforma abolicionista de la prostitución, la pornografía y los vientres de alquiler Euskal Herriko Mugimendu Abolizionista (EHMA) han realizado hoy 23 de septiembre, Día Internacional Contra la Explotación Sexual, una acción en Bilbao para exigir una Ley Abolicionista del Sistema Prostitucional.
El día después del desahucio de Mari Carmen, una vecina de 69 años que vivía en Urazurrutia-Bilbao: desde AZET Etxebizitza Sindikatua, se exponen a continuación algunas reflexiones sobre la problemática de la vivienda, auto-defensa de barrio y lucha de clases:
Ayer, 10 de septiembre, estaba previsto el desahucio de Mari Carmen (MC), vecina de 69 años de Urazurrutia, donde vivía desde hace más de 7 años. Cabe destacar que aunque el desahucio fue lanzado en junio Mari Carmen no recibió notificación alguna hasta el día 8 de septiembre.
La presión de AZ Etxebizitza Taldea impidiendo el acceso de las fuerzas policiales a la vivienda, consiguió arrancar un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para que Mari Carmen tenga una alternativa habitacional digna.
"Es un parche de emergencia para aliviar la angustia de no poder pagar la habitación en la que dormimos"
Un centenar de personas jóvenes hartas de la precariedad y la explotación, se han echado a las calles de Bilbao, convocadas por la Asamblea de Jóvenes Precarios ERAGIN, para participar en una manifestación que partió desde la plaza Circular y que recorrió la gran vía bilbaína hasta finalizar su recorrido en la plaza de Unamuno, [...]
Integrantes del colectivo de mujeres marroquíes de “Ahizpatasuna” han llevado a cabo una segunda movilización, esta vez frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao (Gran Vía 85) para denunciar que nadie les quiere alquilar un piso solo por el hecho de ser marroquíes. Señalan que se trata de una doble discriminación que sufren [...]
Este jueves 22 de febrero, el colectivo de mujeres marroquíes “Ahizpatasuna” ha realizado una concentración en la plaza Circular de Bilbao para denunciar la doble discriminación que sufren tanto ellas como sus hijos e hijas. Destacan que “muchas de nosotras tenemos hij@s a l@s que también se les discrimina y no se les trata como [...]