Reportajes

/, Pobreza, Refugiados, Reportajes, Sinhogarismo/Señor Aburto, «esta gente» necesita albergue y tarjeta de comedor

Señor Aburto, «esta gente» necesita albergue y tarjeta de comedor

La plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncian la tardanza para acceder a los albergues y el rechazo hacia algunas personas para obtener la tarjeta de comedor.

2020-10-30T11:57:32+01:0029 octubre 2020|Bilbao, Pobreza, Refugiados, Reportajes, Sinhogarismo|Comentarios desactivados en Señor Aburto, «esta gente» necesita albergue y tarjeta de comedor

Por: Laura Fontalba @ladylauura

Hoy, la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak se ha concentrado frente al SMUS (Servicio Municipal de Urgencias Sociales) de Urbitarte, Bilbao, con un desayuno reivindicativo para: «exigir respuesta a la situación de las personas que se encuentran en la calle y a quienes se les rechaza la tarjeta del comedor».

A raíz de la actual situación de Estado de Alarma, el alcalde de Bilbao declaró que aquellas personas que vivan en la calle no tienen obligatoriedad de cumplir el toque de queda impuesto entre las 11:00pm y las 06:00am, pues «esta gente» no pasea sino duerme, y «lo que está prohibido es el tránsito». A su discurso acompañó la afirmación de que, ahora, «es más necesario que nunca el trabajo conjunto interinstitucional». A la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak en seguida le chirriaron sus palabras. Están de acuerdo con que el trabajo conjunto interinstitucional sea más necesario que nunca, pero entonces se preguntan: ¿por qué el Ayuntamiento de Bilbao no lo cumple?

Cuando acuden desde la plataforma al Ayuntamiento o a la Diputación con cuestiones cotidianas relacionadas con las personas que se encuentran en la calle, la manera en la que se relegan el papel y la responsabilidad entre los distintos departamentos es clara. Aunque, tal y como afirmaba el alcalde, muchos problemas tengan solución con la participación de todos los contribuyentes, la propia institución se caracteriza por su falta de ejemplo.

De hecho, entre las personas que se encuentran en la calle, hay muchos jóvenes de 18 años recién cumplidos, que al llegar aquí siendo menores quedan bajo tutela de la Diputación de Bizkaia. Una vez alcanzan la mayoría de edad, pasan al amparo de la Dirección General de Inclusión, donde se diseñan los programas de continuidad; pero estos tienen tal retraso acumulado que los jóvenes deben esperar tres meses hasta poder tener derecho a una plaza de albergue. Esta descoordinación institucional, que es lo que el propio alcalde pedía evitar, provoca que estos jóvenes tengan que dormir en la calle y compaginar sus estudios mientras tanto. Se trata de un ejemplo real previsible y, por lo tanto, fácilmente evitable.

Mientras tanto, el alcalde de Bilbao pide «trabajo conjunto interinstitucional». La plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak se muestra de acuerdo: trabajo conjunto interinstitucional para que todas las personas tengan derecho fácil e inmediato a acceder a un albergue y obtener la tarjeta de comedor.

Fuente: Ongi Etorri Errefuxiatuak

Suscríbete a nuestro Boletín