Casi una década después, la tragedia del Tarajal no se olvida
Como cada febrero desde hace 9 años, se sigue exigiendo justicia por la muerte de 14 personas por culpa de las políticas migratorias racistas.
Como cada febrero desde hace 9 años, se sigue exigiendo justicia por la muerte de 14 personas por culpa de las políticas migratorias racistas.
Fortalezas que segregan a personas, protegiendo los privilegios y el poder de unas, en detrimento de los derechos humanos y la dignidad de otras.
“No entendemos por qué después de dilatar dos años un proceso de regularización, ahora se trabaja con enorme celeridad, dejando de lado la mirada y sentir de nuestras comunidades”
“Los cuerpos están siendo enterrados en Nador sin realizar autopsias esenciales para una posible investigación, sin identificar y sin informar a las familias”
Al menos 37 emigrantes murieron intentando saltar la valla fronteriza de Melilla este pasado día viernes. La respuesta de las autoridades fronterizas marroquíes provocó el mortal desenlace.
Inscríbete antes del día 30 de junio en la web abriendofronteras.net
Si reunimos 500 mil firmas, forzaremos al Congreso de los Diputados a debatir la iniciativa, y estaremos más cerca de conseguir una regularización de las 500 mil personas que ahora mismo se encuentran en un limbo legal.
No es casualidad que una persona decida dormir dentro de un contenedor, si la policía diariamente invita a estas personas a esconderse en lugares menos visibles a la sociedad.
En las últimas 24 horas han muerto dos personas sin hogar. El Ayuntamiento es el principal responsable de la guerra contra los pobres en nuestros barrios.
Hoy, mientras se votaba la moción que Ongi Etorri Errefuxiatuak planteó para que los grupos municipales votasen si retiraban o no las vallas de las canchas de Atxuri, una protesta y posterior kalejira se realizó hasta el barrio.