Por Laura Fontalba
El pasado 12 de octubre, Día de la Hispanidad, una multitudinaria manifestación convocada por Herri Ekimena recorrió las calles de Bilbao para denunciar la historia de la colonización, la explotación, las migraciones, las guerras imperialistas y el exilio laboral.
Gazte Asanbladas, gaztetxes, colectivos y organizaciones, libertarios y libertarias, abertzales, antifascistas, comunistas, anarquistas, etc. fueron llamados a participar en esta movilización, con el objetivo de manifestar que la clase trabajadora de Euskal Herria y Abya Yala – América no tienen «nada que celebrar».
Bajo el lema «Erresistentzia Antifaxista, garaipenera arte», la manifestación llegó hasta la subdelegación del Gobierno español, donde realizaron un mural con el lema. «El 12 de octubre es la fecha que representa la violenta imposición cultural, económica, política y militar por parte del Estado español», aseguraron y añadieron: «Es hora de buscar puntos en común y de tomar posiciones».
Con esta manifestación, participantes mostraron su apoyo a los pueblos oprimidos que sufren las «violencias y leyes represivas del estado», y denunciaron el capitalismo, imperialismo, españolismo y fascismo que «sigue avanzando vestido de diferentes ropajes».
Reafirmándose en que la historia de la humanidad «es la historia de la colonización y la explotación», pidieron que se desmienta la historia «escrita por los vencedores» y se asuman los daños que aún a día de hoy persisten. «Estamos más saqueados, expoliados, reventados, desolados y asqueados que antes», sentenciaron.

