Reportajes

//No a las bombas desde Bizkaia. En apoyo a Ignacio Robles. Bombero objetor de conciencia

No a las bombas desde Bizkaia. En apoyo a Ignacio Robles. Bombero objetor de conciencia

2017-05-26T11:31:00+00:0026 mayo 2017|Reportajes|Comentarios desactivados en No a las bombas desde Bizkaia. En apoyo a Ignacio Robles. Bombero objetor de conciencia
La Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak junto con organizaciones sociales y personas han realizado una concentración este viernes 26 de mayo en la calle Hurtado de Amezaga 6 de Bilbao, para estar junto a Ignacio y expresar que estamos del lado de la vida y no de la muerte. Porque si creemos en la solidaridad con las personas refugiadas, tenemos que estar contra las causas que las generan.
En marzo de 2017 Ignacio Robles, bombero de la Diputación de Bizkaia, se negó a participar en el envío de un cargamento de armas con destino a Arabia Saudí por motivos de conciencia, y por ser conocedor de que el Parlamento Europeo ha aprobado en febrero una resolución para suspender de inmediato la venta de armas a dicho país, debido a la crisis humanitaria de Yemen. Este viernes 26 de mayo, Ignacio ha comparecido para declarar en un proceso de expediente abierto desde la Diputación Foral que puede conllevarle una suspensión de entre 2 a 4 años de empleo y sueldo.
Desde la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak queremos expresar estos puntos:
1. Nos solidarizamos con Ignacio, bombero que ha elegido salvar vidas humanas en lugar de ser colaborador en la cadena de la muerte de inocentes. Su ejemplo nos parece del todo modélico para su profesión. Las leyes nunca han de estar por encima de los derechos humanos, y si ocurre nuestro deber en conciencia es no obedecerlas, porque la obediencia nos hace cómplices.
2. Los flujos de personas refugiadas están originados a menudo por guerras de las que se benefician nuestros países. Esas personas refugiadas escapan de situaciones de dolor humano extremo, sufren un éxodo en busca de lugares seguros para vivir, y desde nuestros estados con recursos se les niega la entrada y la acogida. ¿En qué hemos convertido la existencia humana?
3. Exigimos a la Diputación Foral, como entidad que afirma estar en sintonía de la acogida a personas refugiadas, que siendo coherente con sus deseos archive el expediente de Ignacio, y ponga en marcha las medidas necesarias para que Bizkaia sea un territorio en el que no haya fabricación, comercio ni movimiento de armas, especialmente las que se dirigen a países en conflicto.
4. Apelamos a las más de 166.000 firmas conseguidas en change.org para esta causa, así como a las miles de personas de buena voluntad que participaron en el 80 aniversario del bombardeo de Gernika. Porque el «No a la guerra» y «Sí al refugio» no pueden quedarse en una declaración de intenciones, tienen que ser un compromiso de verdad, progresivo y efectivo.

Suscríbete a nuestro Boletín