Pensionistas aseguran que Escrivá “sigue mintiendo” en su última carta
Al Ministro le aclaran que la revalorización del 8.5% se debe a su lucha y la presión en las calles. Y que si fuese por ellos, continuarían en el 0,25 que consiguieron revertir.
Al Ministro le aclaran que la revalorización del 8.5% se debe a su lucha y la presión en las calles. Y que si fuese por ellos, continuarían en el 0,25 que consiguieron revertir.
“La línea de investigación de la UPV/EHU debería producir contenido de interés universal y en beneficio de la sociedad, y es grave que detrás de estos estudios se escondan determinados intereses”.
Piden a los Gobiernos vasco, español y a las instituciones europeas que respeten la libertad de conciencia y protejan a las personas que huyen del reclutamiento obligatorio en estos países.
“La reunión de la OTAN en Madrid ha supuesto un espaldarazo definitivo a las políticas asesinas de Turquía”.
En el Día Mundial de las Personas Refugiadas exigen vías legales y seguras de acceso al procedimiento de asilo para quienes lleguen tanto al Estado español como a Euskadi sin poner su vida en riesgo.
Ayer en Bilbao, cientos de personas y colectivos de Meatzaldea, Uribe-Kosta, Ezkerraldea y Busturialdea se juntaron para denunciar la guerra y la miseria a la que nos condenan la UE y la OTAN.
Estas organizaciones ponen de manifiesto que cuando hay voluntad política se puede garantizar la protección de quienes huyen de conflictos y persecuciones.
Hoy, 24 de mayo, con motivo del día internacional de las mujeres por la paz y el desarme, salieron a la calle para decir “¡NO A LA GUERRA!”.
Denuncian cómo las instituciones con la excusa del conflicto bélico en Ucrania destinan los impuestos de la ciudadanía a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares.
No financies la guerra y mejor elige AZET Etxebizitza Sindikatua como destino de tus impuestos.