Del 19 al 23 de septiembre la EPOA (European Pride Organisers Association) ha organizado en Bilbo la asamblea que decidirá la cual va a ser la sede del €uropride 2022. Aunque en esta ocasión Bilbo no sea candidata a la celebración del evento, la Plataforma Transmaribollo de Euskal Herria HARRO!, hace un llamamiento a leer el manifiesto, adherirse y participar en la manifestación general que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre a las 17:30 horas desde la Plaza Arriaga de Bilbo, con el objetivo de dar una respuesta contundente a la hoja de ruta que tienen preparada para el colectivo LGTBI+.
HARRO NO ES €UROPRIDE! NO EN NUESTRO NOMBRE!
La organización de los Pride o de iniciativas internacionales como esta son un ejemplo de la estrategia que el neoliberalismo tiene para la lucha LGTBI+. En adelante veremos que más cosas tienen preparadas en este sentido (inauguraciones de hoteles Gay-s, hegemonía de determinadas asociaciones «amigas» en las instituciones,…)
Los colectivos LGTBI+ que formamos parte de la plataforma Harro! estamos preocupados por este tipo de iniciativas que las instituciones, con ayuda de algunas asociaciones LGTBI+, están llevando a cabo. Se utiliza nuestro nombre, el nombre de lesbianas, el de las maricas y el de las personas transexuales para tapar políticas discriminatorias hacia otros colectivos que no han conseguido salir de los márgenes. La estrategia turística de organización de los Pride convierte a las ciudades en meros escaparates; en parques temáticos excluyentes, elitistas y capitalistas.
Qué decir del silenciamiento de los colectivos y de nuestra historia de lucha. El poder comido por moralismos religiosos y/o ignorancia siempre ha intentado hacernos desaparecer.
Ahora un capitalismo sin límites nos convierte en nicho de mercado y no dudan en invertir cientos de miles de euros en fomentar el turismo GAYfriendly, y aunque luego digan LGTB+ podríamos decir gay, masculina, cis y blanca. En sus intereses no caben las lesbianas, o el colectivo trans que sufre unas tasas de desempleo del 85% ni las personas refugiadas.
Denunciamos el uso que las instituciones hacen del colectivo LGTB+ para generar una imagen de apertura y tolerancia mientras fomentan un modelo de sociedad y de ciudades excluyente, elitista y capitalista. No queremos turismo gayfriendly que precariza y gentrifica. No en nuestro nombre. ¡No vamos a permitir que nos conviertan en una marca!
El fenómeno de intentar absorber una lucha para beneficio económico y rédito político no es nuevo; ni en nuestro movimiento, ni en otros: el feminismo o el ecologismo son igualmente utilizados a conveniencia por empresas e instituciones. Apostamos por tejer alianzas con todos los agentes sociales, con todos los colectivos preocupados por las agresiones del neoliberalismo.
Algunas de nosotras hace tiempo que entendimos que esta lucha no va sólo de con quién follamos o de cuál es nuestra identidad o nuestra expresión de género. Esta lucha va del lugar que nos dejan ocupar los diferentes sistemas de dominación.
Hacemos un llamamiento a seguir unidxs contra el capitalismo en todos los frentes. Llamamos a manifestarnos el 21 de Septiembre en Bilbo a las 17:30 desde la Plaza Arriaga en una manifestación general que deje bien claro que el orgullo no se vende.
HARRO! EUSKAL HERRIETAKO TRANSMARIBIBOLLO PLATAFORMA