Reportajes

//«El mundo está siendo testigo del primer genocidio mostrado en tiempo real por sus víctimas»

«El mundo está siendo testigo del primer genocidio mostrado en tiempo real por sus víctimas»

La mayoría sindical vasca se moviliza en las capitales de Euskal Herria para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino.

2024-05-17T13:56:13+02:0017 mayo 2024|Reportajes|Comentarios desactivados en «El mundo está siendo testigo del primer genocidio mostrado en tiempo real por sus víctimas»

Por Laura Fontalba

Esta mañana, LAB, ELA, CCOO Euskadi, CCOO Nafarroa, UGT Euskadi, ESK, CGT LKN, Steilas, Solidari, EHNE Nafarroa, Etxalde e HIRU se han concentrado en las cuatro capitales vascas para mostrar su apoyo con el pueblo palestino.

Bajo el lema «S.O.S Rafah; Stop genocidio. Langileok Palestinarekin», sindicatos han denunciado la espiral de violencia en Palestina que «no es algo nuevo sino una constante en los últimos 76 años», que se han caracterizado por el desplazamiento forzado, refugio en condiciones de vida inhumanas, 5.000 presas y presos políticos, puntos de control, precarización de las condiciones laborales, explotación de la clase trabajadora, cosificación de las tierras, redadas diarias en los hogares palestinos, violaciones sistemáticas a mujeres, abusos a niñas y niños; y, ahora, desde octubre de 2023 hasta ahora, contabiliza más de 35.000 muertes, entre ellas, 14.000 niños y niñas; violencia contra la población palestina en Jerusalén y Cisjordania y un sinfín de vulneraciones de los Derechos Humanos. Así como la toma de Rafah, el bombardeo a civiles y la orden de desalojar la ciudad «zonas seguras» inexistentes es «un nuevo paso en el genocidio que se está produciendo contra el pueblo palestino».

«El mundo está siendo testigo del primer genocidio mostrado en tiempo real por sus víctimas», aseguraban dos relatoras de la ONU. Si bien es cierto que son cada vez más las voces que se están levantando en todo el mundo, han lamentado que «nada detiene la maquinaria genocida de Israel, que está haciendo oídos sordos a los llamados de las Naciones Unidas u otros organismos internacionales».

Todo ello, ha llevado a los sindicatos a firmar la petición conjunta con la que exigen el alto al fuego inmediato y permanente que ponga fin al genocidio en Gaza; una resolución integral por medio de la negociación y el diálogo, bajo el amparo de la comunidad internacional para abordar el fin de la colonización y la ocupación de Palestina, el retorno de las y los presos políticos palestinos y las personas refugiadas, y el derecho a tener un Estado reconocido por la comunidad internacional. Además, exigen la paralización de la venta de armas a Israel y el cese de la actividad comercial, económica u otros tipos con entidades e instituciones que no rechacen el genocidio; y que las instituciones de la CAV y Navarra, así como el Estado español, presenten «Declaraciones de Intervención ante la Corte Penal Internacional» para apoyar la demanda contra Israel.

Suscríbete a nuestro Boletín