La realidad tras el alto el fuego en Gaza: 46.500 palestinos asesinados
A pesar de ser una noticia esperanzadora, desde la iniciativa Gernika-Palestina piden cautela por la histórica fragilidad de este tipo de acuerdos.
A pesar de ser una noticia esperanzadora, desde la iniciativa Gernika-Palestina piden cautela por la histórica fragilidad de este tipo de acuerdos.
Con una sentada, han denunciado que empresas vascas se enriquecen a costa del genocidio palestino.
BDZ ha denunciado que Carrefour mantiene relación con empresas y bancos israelíes, tales como Electro Consumer Products (ECP) y la filial minorista Yenot Bitiant; o el banco Hapoalim.
Con movilizaciones en Iruñea, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia y Tudela, agentes sindicales junto a la iniciativa ciudadana ”Gernika-Palestina” han dejado claro que “no podemos dejar sola a Palestina”.
Recuerdan que con estos aviones, el ejército israelí está bombardeando salvaje e indiscriminadamente la franja de Gaza y Líbano.
Ha pasado un año y al estado de Israel no le basta con querer hacer desaparecer al pueblo palestino, sino que pretende expandirse por todo el territorio atacando a Líbano, Siria, Irán y Yemen.
Ubicada en la bilbaína Plaza Corazón de María, en San Francisco, mostrará la realidad del pueblo palestino durante todo el mes de octubre.
El colectivo Palestinarekin Elkartasuna muestra su apoyo a la resistencia palestina y anuncia movilizaciones nacionales el próximo 5 de octubre.
La artista israelí participa en el BBK Bilbao Kultura Social Forum, un evento patrocinado por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia.
Animan a boicotear a Israel también en verano; a marcas como Carrefour, Airbnb, HP; o a grupos de música israelíes que puedan participar en festivales musicales.