Reportajes

//Educación aumentará la desigualdad entre los derechos del personal funcionario e interino

Educación aumentará la desigualdad entre los derechos del personal funcionario e interino

Varios sindicatos han denunciado que el Departamento de Educación pretende recortar el derecho de los sustitutos a cotizar y puntuar por los meses de verano, aumentando así la desigualdad en el sector.

2023-06-15T18:37:10+02:0015 junio 2023|Reportajes|Comentarios desactivados en Educación aumentará la desigualdad entre los derechos del personal funcionario e interino

Por Laura Fontalba

Esta tarde, los sindicatos STEILAS, ELA, CCOO Y UGT se han concentrado ante la Delegación de Educación de Bizkaia para denunciar los próximos recortes del derecho de los y las docentes sustitutas a cobrar y puntuar en listas durante los meses de verano.

Los sindicatos han explicado que en las últimas mesas de negociación el Departamento de Educación manifestó su intención de cambiar el criterio por el que los y las docentes sustitutas tienen derecho a cotizar y puntuar en listas por los meses de verano.

«El Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo actualmente en vigor recoge el derecho de las/os docentes sustitutas/os que trabajen al menos 165 días en un curso escolar a cobrar el salario correspondiente a los meses de julio y agosto, y a que se les cotice y se les puntúe en las listas de contratación por esos meses», han explicado. Se trata de un criterio que pretende «paliar» la situación de docentes sustitutos y sustitutas que durante el curso tienen múltiples contrataciones de una duración incierta.

Los sindicatos han denunciado que la aplicación de este criterio «condenaría a miles de docentes sustitutos que ya deben trabajar en situación precaria a una situación aún más precaria». De hecho, dejar de cobrar los meses de julio y agosto, implicaría perder tanto la cotización correspondiente como la puntuación de las listas; además de suponer un aumento de la desigualdad entre los derechos del personal funcionario e interino.

Por todos estos motivos, Steilas, ELA, CCOO y UGT, que se han concentrado ante la Delegación de Educación de cada territorio, han instado al Departamento de Educación a «no aplicar ningún cambio de criterio», a fin de garantizar el derecho de todos los docentes por igual.

Suscríbete a nuestro Boletín